Imagen
Imagen

Estados Unidos quedó fuera como principal proveedor del país luego de que el año pasado  se pusiera a la delantera con un 21.1% de participación entre las naciones proveedoras del Perú, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la  (CCL).

“Según el ranking de participación del último año, China presenta un porcentaje del 21.1%, seguido muy de cerca por  (20.9%), al que desplazó de su liderazgo. Más alejados están Brasil (4.7%), México (4.6%) y Ecuador (4.2%), seguidos por países como Alemania, Corea y Chile, con más de 3%”, afirmó el gerente del CCEX, Carlos García Jerí.

ABASTECIMIENTO

Según la CCL, mientras EE.UU. se encarga de proveer al país de maquinaria pesada para la construcción y minería, maíz duro amarillo, cereales y productos derivados del petróleo, China abastece el mercado peruano de dispositivos de telefonía celular, equipos de comunicación y otros artefactos electrónicos.

Importación. Por otra parte, la CCL señaló que en 2014 las importaciones tuvieron una disminución de 2.4%.

“No se había registrado un retroceso en el valor de las importaciones desde la crisis de 2009, cuando el valor de las importaciones cayó a $21,915 millones. Sin embargo, los años siguientes fueron auspiciosos, llegándose a importar al año 2013 un total de $43,433 millones, más del doble de la cifra anterior”, manifestó el ejecutivo de CCEX.

En ese sentido, también comentó que entre las importaciones afectadas se encuentran las del sector automotriz, el cual tuvo una reducción de mil millones de dólares por los menores ingresos al país de equipos de transporte de carga, camionetas pick up, tractores, entre otros.