CCL: Programas sociales no reducen pobreza
CCL: Programas sociales no reducen pobreza

Para el presidente del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, los programas sociales tienen muy poca participación en la reducción de la pobreza, porque, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el crecimiento económico ha sido el motor en esta lucha, ya que representa hasta la fecha el 80% de esta caída.

"La data del INEI ha demostrado que la caída sustantiva, en más de 20 puntos, de la pobreza en el Perú, es gracias al crecimiento económico, no a los programas sociales; ha demostrado que más del 80% de la caída de la pobreza es por el crecimiento y un porcentaje muy bajo por los programas sociales", precisó a Correo.

CUIDADO. Explicó que ese crecimiento se da por el aumento de la productividad y de la inversión; por tanto, si se empieza a malograr el ambiente de negocios y se complican las inversiones, "significará un menor ritmo de crecimiento y, automáticamente, se reflejará en una menor generación de empleo, habrá menor generación de ingresos y más pobreza". "Lo que hay que evitar es que los problemas (inseguridad, trabas burocráticas, conflictos sociales), que hacen lentas las inversiones, se compliquen", agregó.