Imagen
Imagen

Ayer por la mañana el  estimó que el sector minero podría crecer entre 10% y 11% producto del inicio de las operaciones del proyecto Las Bambas (Apurímac) y la ampliación de Cerro Verde (Arequipa).

En el anuncio resaltó que el proyecto ubicado en Apurímac comenzaría sus operaciones en el primer trimestre de 2016, un hecho que también fue señalado esa misma mañana por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, durante una conferencia del Senace a la que también asistieron el jefe de este organismo, Patrick Wieland, y el titular del , Alonso Segura.

“En enero Las Bambas inicia, es el proyecto minero más importante del país”, precisó Pulgar-Vidal. A ello agregó que el proyecto cuenta con sus respectivos Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y permisos aprobados, por lo que no debía temerse retrasos.

MEM. Durante la presentación del MEM, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, destacó que parte del crecimiento logrado en 2015 es gracias a la culminación de grandes proyectos como Constancia, Toromocho y Cerro Verde.

“Para el próximo año quedaría Toquepala”, afirmó. También dijo que a este se suman otros como Uchucchacua y Tambomayo.

Por su parte, la titular del MEM, Rosa María Ortiz, estimó que la producción de cobre crecerá 65% en 2016.

Energía. Otro de los anuncios para 2016 fue el incremento de la capacidad producción. De acuerdo con el viceministro de Energía, Raúl Pérez Reyes, el Perú contará con 1858 megawatts (MW) adicionales para el próximo año. Esto sería posible gracias a la incorporación de nueve centrales de generación eléctrica.

“Las nueve centrales comprometen $2000 millones”, aseguró.

Exportación. Al respecto, Rosa María Ortiz refirió que el MEM tiene entre manos un proyecto para poner en marcha la interconexión eléctrica con otros países y exportar energía a otras naciones de América Latina.

“Estamos trabajando un proyecto normativo para lo que es interconexión eléctrica con otros países de la región. Ahí podría canalizarse parte de esta producción. (…) Estamos terminando de hacer las últimas revisiones. Probablemente, un par de semanas. El proyecto que se va a hacer es para hacer interconexiones con toda la región”, manifestó.

Noviembre

La titular del MEM informó que ese mes la demanda de energía eléctrica aumentó en 6% y fue impulsada por proyectos como Cerro Verde.

TAGS RELACIONADOS