Imagen
Imagen

Realizar un balance de las finanzas personales y plantear metas de ahorro para concretar algún objetivo financiero, son acciones que a largo plazo beneficiarán tus bolsillos. Así lo asegura Augusto Miró Quesada, gerente de la división de Captaciones, Seguros y Remesas de Interbank, quien brinda cuatro recomendaciones para aprender a administrar el dinero en base a metas financieras.

1. Plantéate un objetivo. Define cuál será el destino del dinero: un postgrado, vacaciones familiares, la cuota inicial para la compra de un auto, etc. Luego, averigua cuánto es el monto requerido y determina el tiempo que necesitas para ahorrarlo.

2. Establece un presupuesto. Determina los gastos fijos como alimentación, vivienda, transporte, entre otros. Incluye en este listado un monto para el entretenimiento, así evitarás gastar excesivamente cuando sientas el deseo de divertirte.

3. Define el monto del ahorro mensual. Una alternativa es que apenas recibas tu sueldo derives una cantidad de dinero a otra cuenta. Este monto debes definirlo tras cubrir tus necesidades básicas.

4. Elige una cuenta de depósito adecuada. Esta debe adaptarse a tus necesidades. Si quieres ahorrar por varios meses, considera una cuenta a plazo fijo o fondos mutuos. En cambio, si pretendes realizar retiros, te conviene una cuenta de ahorros.

5. Evita las compras por impulso. No utilices el dinero ahorrado para otros fines que no sean los de tu objetivo financiero. De lo contrario, perderás la disciplina del ahorro. Además, reflexiona qué tan necesaria es una compra determinada.

TAGS RELACIONADOS