:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KJEEQZGSHZDRXHTIFH3SOWM7KE.jpg)
Iniciar un negocio propio no es fácil, se requiere de una buena planificación y mucho esfuerzo. De lo contrario, el proyecto está destinado a fracasar. Sandra González, coordinadora técnica de la Incubadora de Negocios de la Universidad Católica San Pablo, brinda algunas pautas que todo emprendedor debe tomar en cuenta lograr un negocio exitoso.
- Confiar en uno mismo. Todo se puede si uno se lo propone. Creer es fundamental para permanecer motivados y buscar oportunidades.
- Analizar y buscar el diferencial. Investigue cuál es la oferta del mercado, cómo puede mejorarla y qué va a distinguir a su negocio de los demás.
- Ver si tiene un futuro emprendedor. Una idea innovadora debe representar la solución a un problema o una necesidad insatisfecha. Asegúrese de que hay gente que necesita de su servicio o producto.
- Ser perseverante. De los errores se aprende. Si las lecciones son aprendidas es probable que uno no vuelva a equivocarse.
- No importa la edad. No es cuestión de edad, sino de espíritu, compromiso y responsabilidad. La experiencia y la madurez son un factor a favor.