​Consejos para evitar el fraude en sus compras navideñas
​Consejos para evitar el fraude en sus compras navideñas

La temporada navideña es una época del año bastante esperada por muchas personas, ya sea por las expectativas de fin de año, como por la alegría y el placer de compartir en familia. Sin embargo hay otras personas que también esperan con ansias estas fechas y son quienes realizan los fraudes y robos durante las compras navideñas. Con el fin de evitarle molestias, le hemos preparado unos consejos:

1. Desconfíe del Wi- Fi gratuito. Una forma de acceder a las cuentas y datos personales muy utilizada en el momento es a través del Wi- Fi gratuito. Muchas personas están muy habituadas a estar en conexión todo el tiempo, pero tenga cuidado de conectarse a uno de estos servicios, y mucho más si va a revisar sus cuentas bancarias online.

2. Aléjese de un fraude electrónico. En estas épocas se incrementan los fraudes por Internet, correos de tiendas en línea o los servicios de entrega de paquetes que indican que el pago por Internet no se realizó. Tenga cuidado de abrir estos mails.

3. Analice las ofertas electrónicas. Tenga cuidado con las compras de sitios desconocidos y que ofrezcan regalos o grandes descuentos difíciles de conseguir.

4. Maneje menos efectivo. Anímese a utilizar su tarjeta de crédito o débito en pagos presenciales, de esta manera podrá tener mayor comodidad, seguridad y ahorrará tiempo. Además de exponerse menos. En lo posible no realice retiros de altas sumas de dinero en efectivo y que mejor opte por otros medios transaccionales como transacciones electrónicas o cheques de gerencia.

5. Verifique los sitios seguros. Si realiza compras por Internet asegúrese que el candado ubicado en la parte superior del navegador esté cerrado, si es así, significa que está en un sitio seguro.

6. Sepa dónde comprar. No facilite sus claves de bancarias, no utilice lugares públicos para hacer compras por Internet y no haga compras en comercios que no están plenamente identificados.

7. Preste atención a su entorno. Esté atento a personas con actitud sospechosa al interior o fuera de la entidad financiera o tienda donde realice sus compras. En caso de observar algo anormal avise inmediatamente a los funcionarios de la entidad o a personal de seguridad.