• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Créditos vehiculares cerraron con incremento de 3.4% en el mes de juni | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 15 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Créditos vehiculares cerraron con incremento de 3.4% en el mes de junio

Este desempeño se explicaría por las mayores facilidades otorgadas, como menores montos de cuotas iniciales y mayores plazos de financiamiento

Créditos vehiculares cerraron con incremento de 3.4% en el mes de junio
Créditos vehiculares cerraron con incremento de 3.4% en el mes de junio
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 01/08/2019 04:54 p.m.

Aunque solo el 27% de la venta mensual de autos livianos nuevos se financia a través de los créditos vehiculares del sistema financiero, este tipo de crédito ha empezado a registrar un comportamiento positivo. Al mes de junio de este año, esta herramienta financiera tuvo un aumento de 3.4%, al compararlo con el resultado observado en similar mes del 2018, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Este comportamiento se viene observando desde mayo de 2019, mes en el que se registró un incremento anual de 0.6%, considerando un tipo de cambio constante. "Vemos que el saldo de los créditos vehiculares otorgados por las empresas bancarias, alcanzó S/ 1,853 millones, monto que representó casi el 55% del total de créditos vehiculares concedidos por el total del sistema financiero", precisó.

Este desempeño se explicaría por las mayores facilidades otorgadas por las empresas financieras, como los menores montos solicitados para las cuotas iniciales y mayores plazos de financiamiento. Cabe indicar que, la economía peruana creció 1.5% en el periodo enero a mayo de 2019 respecto a similar periodo del año anterior y el empleo formal reportó un aumento anual de 2.7% en mayo de 2019, cuando a finales del año anterior registraba tasas cercanas al 5%.

El representante del gremio vehicular anotó que se observa una fuerte competencia en la industria financiera por atender este segmento del mercado, lo que sumado a política monetaria expansiva que mantiene el BCRP, da como resultado menores tasas de interés para este producto financiero.

Es importante destacar que los préstamos en soles del total de los créditos vehiculares vienen registrando un aumento continuo en los últimos años; pasando de representar el 85% en junio de 2018 a 89% en junio de 2019, lo cual es positivo al reducir la exposición de las personas al riesgo cambiario que ocurre ante fluctuaciones fuertes en el tipo de cambio.

Finalmente, el gerente de Estudios Económicos de la AAP sostuvo que en los próximos meses, las mejores expectativas sobre el desempeño de nuestra economía, y los bajos ratios de morosidad que presenta este tipo de financiamiento, alrededor de 3.5%, permitirán que continúe el desempeño positivo de los créditos vehiculares.

Tags Relacionados:

automóviles

créditos vehiculares

Créditos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

FOX Premium estrena este viernes su nueva serie “The Disappearance” | VIDEO

FOX Premium estrena este viernes su nueva serie “The Disappearance” | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Dólar Perú: Tipo de cambio hoy, viernes 15 de enero

Dólar Perú: Tipo de cambio hoy, viernes 15 de enero

Empleo sólo creció en la agroindustria

Empleo sólo creció en la agroindustria

Textil-confecciones estiman una recuperación de exportaciones para fines de año, según SNI

Textil-confecciones estiman una recuperación de exportaciones para fines de año, según SNI

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados