David Waisman sobre Alejandro Toledo: "Me siento indignado y utilizado"
David Waisman sobre Alejandro Toledo: "Me siento indignado y utilizado"

El ex vicepresidente de la República y ex hombre de confianza de Alejandro Toledo, David Waisman, se mostró contrariado y traicionado por la información que se ha divulgado donde se demuestra que Ecoteva pagó la hipoteca de la casa de Camacho y de Punta Sal del ex presidente.

"La verdad me ha chocado mucho, me ha conmocionado, por que jamás me imaginé que estás empresas fantasmas podían haber movido tantos millones de dólares, y no hace más que confirmar que lo que yo venía diciendo era verdad, que no había mentido como se me han querido endilgar", dijo a RPP.

Waisman criticó a Josef Maiman señalando que este no era un real inversionista y que mintió al Congreso de la República.

"El señor Maiman dijo que viene para ganar dinero, entonces me pregunto, invertir ¿significa ganar una hipoteca ajena?, es decir la deuda de la casa de Camacho de Toledo, ¿pagar la deuda de la señora Karp es inversión? ¿eso da intereses? ¿eso es ser inversionista?", comentó.

"¿Cómo puede justificar el señor Toledo, presidente de la República entre el año 2001 y 2006, su jefe de seguridad Avi Dan On, se va a Costa Rica a abrir una cuenta y crear una empresa Off Shore y ahí hay un movimiento inicial de seis millones de dólares?", continuó Wasiman.

El también ex congresista afirmó que se siente traicionado y utilizado y calificó a Toledo de ser "menos que un guiñapo".

"Me siento indignadísimo, con mucha rabia, por que siento que fui utilizado en una lucha, la primera y fundamental contra la corrupción, por eso hicimos la marcha de los cuatro suyos, por eso tengo cuatro by-pass y una operación al corazón, por eso casi meten preso a mi hijo mayor".

Sin embargo, Waisman dijo que a pesar de las traiciones no se arrepiente de nada lo que hizo por que, afirma, actuó con las mejores intenciones.

El ahora partidiario de Solidaridad Nacional señaló que Toledo cavó su tumba políticamente y que deberá asumir las consecuencias de sus actos, sobre todo sin son penales.

"Con Perú Posible, si los que quedan como dirigentes tienen la entereza y el valor de sacar adelantes solos el partido y apartar a Toledo, quizá puedan tener un futuro, de lo contrario la carta de defunción está sellada", finalizó.