Eduardo Morón: La inversión pública estará más lenta en el 2019
Eduardo Morón: La inversión pública estará más lenta en el 2019

Para el presupuesto público del próximo año, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, estima un crecimiento económico de 4.2% del Producto Bruto Interno (PBI), para el presidente de la Asociación Peruana de Seguros (Apeseg) y miembro del Consejo Fiscal, Eduardo Morón, la meta es razonable, pero consideró que se necesita un trabajo coordinado en el Gobierno.

“Es una meta razonable creo que habrá cosas que lo compliquen, fundamentalmente, las nuevas autoridades subnacionales, que ejecutan dos terceras partes del presupuesto y les cuesta operar”, detalló en el marco del CADE Ejecutivos 2018.

A pesar del cambio de autoridades, donde ninguna podía reelegirse, consideró que el Ejecutivo se está esforzado en mitigar este efecto en la inversión pública. “Creo que hay un esfuerzo grande del MEF para cambiar eso y que las cosas caminen rápido, pero el gran motor es la inversión privada. La parte pública estará un poco tortuga el próximo año y por eso hay que dar señales”, estimó.

Consideró que los inversionistas aguardan medidas concretas, pero tampoco es que exista un pesimismo. “Siempre hay un ánimo optimista desde el empresariado. El problema es que vemos cada vez más complicaciones del lado del Congreso, del lado del Ejecutivo. La falta de coordinación severa entre los ministros que no ayuda”, precisó.