• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Ejecutivo plantea una estrategia para la "salida permanente de la pobr | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Ejecutivo plantea una estrategia para la "salida permanente de la pobreza"

En su Mensaje a la Nación, el Presidente Martín Vizcarra, anunció que nuevo enfoque incluirá a la población en riesgo de un desastre natural

Ejecutivo plantea una estrategia para la "salida permanente de la pobreza"
Ejecutivo plantea una estrategia para la "salida permanente de la pobreza"
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 28/07/2019 07:01 p.m.

De acuerdo al informe que presentó este año el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 20.5% de la población peruana o 6 millones 593 mil personas tienen pobreza monetaria en el país. Aunque la cifra se ha ido reduciendo con el paso de los años, en el 2017 tuvo un retroceso y esto ha llevado a que el Gobierno empiece a ver otras formas de atacar el problema.

Así lo anunció el Presidente de la República, Martín Vizcarra, en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. "Para lograr esto se propone la creación de una estrategia de Salida Permanente de la Pobreza, la cual se hace de manera articulada entre diversos sectores para la gestión de tres paquetes de desarrollo: el acceso a servicios básicos; los servicios de soporte a la inclusión productiva y laboral; y la gestión de riesgo de desastres", indicó.

Además, precisó que esta estrategia se sustenta información del INEI, donde se registra que los programas sociales han aportado 0.6% en la disminución de la pobreza total en programas que no efectúan transferencias monetarias y han aportado 2.4% en este indicador cuando se incluye a los programas que transfieren recursos monetarios.

Fenómeno del Niño

Explicó que en la Reconstrucción, el gobierno central a abierto instalaciones en Tumbes, Piura, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Huaraz, Huarmey, y pronto llegarán a Ica y Arequipa. "En el último trimestre, las oficinas regionales han contribuido a realizar 1,800 intervenciones. A julio de este año, se han financiado S/ 12,500 millones que corresponden a más de 5,900 intervenciones", indicó.

Por otro lado, anunció que los gobiernos locales han recibido S/600 millones para la ejecución de inversiones, la gestión del impuesto predial, la gestión integral de los residuos sólidos, la implementación de visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, la gestión de los sistemas de agua y saneamiento en el ámbito rural, y la planificación urbana.

Tags Relacionados:

pobreza

Mensaje a la Nacion

28 de Julio

Fiestas Patrias

Martín Vizcarra

Presidente de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Carolina Ramírez: 10 cosas que debes saber sobre la actriz que hace de Yeimy Montoya en “La reina del flow”

Carolina Ramírez: 10 cosas que debes saber sobre la actriz que hace de Yeimy Montoya en “La reina del flow”

Cómo quitar el mal aliento a mi perro usando remedios caseros

Cómo quitar el mal aliento a mi perro usando remedios caseros

‘Liendrita’ denunció que había recibido amenazas de muerte | VIDEO

‘Liendrita’ denunció que había recibido amenazas de muerte | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Beneficiarios del bono 600 asignados a Banca Celular pueden cambiar de modalidad a billetera digital

Beneficiarios del bono 600 asignados a Banca Celular pueden cambiar de modalidad a billetera digital

Magaly Alarcón Salas, socia de Vinatea & Toyama Abogados: “Pandemia aumentó a 23% brecha salarial hombres-mujeres”

Magaly Alarcón Salas, socia de Vinatea & Toyama Abogados: “Pandemia aumentó a 23% brecha salarial hombres-mujeres”

Severa cuarentena asfixió la economía

Severa cuarentena asfixió la economía

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados