El gobierno quiere desactivar la APN
El gobierno quiere desactivar la APN

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleisser, calificó de ilógico buscar alterar el marco legal del Sistema Portuario Nacional para quitar funciones a la Autoridad Portuaria Nacional (APN), porque atentará contra la competitividad del comercio exterior. Indicó que no es propio de un Estado de Derecho utilizar las facultades otorgadas en materia de seguridad nacional para crear legislación en asuntos de comercio internacional.

Fue en alusión al propósito de modificar la ley sobre desarrollo portuario al amparo de la facultad legislativa que se otorgó al Ministerio de Defensa y del Interior en el tema de seguridad nacional.

CUIDADO. A renglón seguido, Gleisser dijo que no se promueve competitividad ni inclusión social si se repiten viejos esquemas que llevaron a estancar el desarrollo de los puertos, en consecuencia del comercio exterior.

"Nuestra comunidad portuaria tiene aquí un punto de inflexión y no va permitir ningún atropello contra la competitividad del comercio. Hemos logrado importantes consensos para atraer el capital privado en los puertos, hemos demostrado al mundo que somos un país estable y seguro, no debemos perder la brújula del desarrollo portuario", aseveró.

TAGS RELACIONADOS