Imagen
Imagen

Pisando a fondo el acelerador. El  empezó el año con un gran dinamismo, pues en enero último pasó el filtro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) a 1348 proyectos de inversión pública (PIP), por un total de S/3943 millones, cifra mayor en 194% al mismo mes del año anterior.

Los 1348 proyectos declarados viables, según información del MEF recogida por la agencia Andina, son de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).

El SNIP es un sistema administrativo del Estado que, a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas, certifica la calidad de los PIP.

Regionales. El MEF precisó que los gobiernos regionales viabilizaron 15 veces más el monto de inversión, comparado con el del año anterior en el mismo mes, con un incremento del 1425%.

Mientras tanto, los gobiernos locales lograron siete veces la inversión viable, con una variación superior en 651%.

Sin embargo, el monto de inversión viable del gobierno nacional se redujo en -59% con respecto al mismo periodo de 2015.

En el histórico de preinversión de enero, de 2007 a 2016, se registra un incremento sostenido en cuanto a PIP, llegando a los 1348 estudios viabilizados este año.

Por otro lado, el monto viable es creciente, superando en 194% al mismo periodo del año anterior (365 PIP y S/1341 millones).

Privados

Se estima que la inversión privada retrocedió en 2015 en más de 3%, lo que desaceleró la marcha de la economía.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS