• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Perú, uno de los mejores países para Alianzas Público-Privadas en Amér | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 5 de junio de 2023
Economía

Perú, uno de los mejores países para Alianzas Público-Privadas en América Latina

​Entre 19 países de la región, el Perú se ubica en la quinta posición por su sistema de financiación, favorable a este mecanismo de inversión

Perú, uno de los mejores países para Alianzas Público-Privadas en América Latina
Perú, uno de los mejores países para Alianzas Público-Privadas en América Latina
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 02/07/2017 07:00 a. m.

El Perú es la quinta economía entre 19 países de América Latina y El Caribe con mejor entorno favorable para llevar a cabo alianzas público privadas (APP) sostenibles en infraestructura, de acuerdo al Infrascopio 2017 del The Economist Intelligence Unit (EUI), informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

"En esta edición nuestro país está después de Chile, Colombia, Brasil y Jamaica. En la anterior evaluación (2014) se utilizó una metodología distinta y Perú se ubicó en tercera posición después de Colombia y Chile", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.

La publicación de The Economist Intelligence Unit (EUI) muestra que en el escalafón de evaluación de 1 a 100, el Perú obtuvo un score de 69 puntos. Este índice comprende 5 categorías: (i) Regulaciones, (ii) Instituciones, (iii) Madurez, (iv) Inversión y clima de negocios y (v) Financiación, que comprenden 23 indicadores y 78 subindicadores tanto cualitativos como cuantitativos.

Aspectos positivos y negativos

Para el caso peruano hay deficiencias en dos categorías: Inversión y clima de negocios, así como en Regulaciones. "En Inversión se analiza básicamente eficiencia política, voluntad política, ambiente de negocios y entorno competitivo en la industria local. En esta categoría ocupamos el puesto 12 con un score de 56", manifestó Peñaranda.

En tanto, el indicador Regulaciones -que mide esencialmente el entorno reglamentario, apertura de las ofertas y cambios en los contratos- ubica a nuestro país en el puesto 10, con un score de 71. "Otro desafío es la diferencia entre la capacidad técnica para desarrollar las APP en Lima y en otras regiones. Es evidente que se necesita un mayor apoyo a los gobiernos regionales y locales en la planificación, evaluación, formulación y monitoreo de los proyectos de APP", resaltó.

Finalmente, el economista destacó que nuestro país muestra una notable fortaleza en la categoría de financiación, pues ocupa el primer lugar en la región con un score de 70. Dicha categoría analiza riesgo de pago del gobierno, mercado de capitales para la financiación de infraestructura privada, inversores institucionales y mercado de seguros, y riesgo cambiario.

Tags Relacionados:

inversionistas

Inversión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Cómo convertir tubos de cartón en creativas y lindas cestas?

¿Cómo convertir tubos de cartón en creativas y lindas cestas?

¿Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana?

¿Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana?

La guía para ver One Piece ONLINE sin episodios de relleno

La guía para ver One Piece ONLINE sin episodios de relleno

últimas noticias

Usuarios serán compensados por interrupción de servicios de telecomunicaciones

Usuarios serán compensados por interrupción de servicios de telecomunicaciones

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe