El sector comercio se desacelera
El sector comercio se desacelera

El sector comercio, uno de los impulsores del crecimiento económico del país, tendrá una desaceleración este año, pues tras un alza cercana al 7% en enero, irá moderando su marcha para terminar el año con un aumento de 6%, según estimaciones de Maximixe en su informe sectorial mensual.

Es más, señala que la proyección anual se sustenta en la desaceleración de la demanda interna explicada por la moderación del consumo privado y público ante un escenario de endurecimiento en las condiciones de financiamiento interno.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), Juan José Calle, dijo a Correo que es normal que tenga una desaceleración por el endurecimiento de los créditos (mayores tasas de interés).

"El crédito es el que impulsa las ventas en los centros comerciales modernos y es seguro que su endurecimiento afectará las ventas", comentó.

RETAILS. Sin embargo, dijo que esa desaceleración será menor porque este año se proyecta inaugurar 22 centros comerciales en el país, 6 en Lima y 16 en provincias, sobre todo en ciudades de mediano tamaño "y lo que es más importante, se hará presente en ciudades del oriente como Tarapoto, Pucallpa, Iquitos y Huánuco. Es decir, se compensará la desaceleración por menores créditos, pero se venderá más en volumen en lugares tan distantes como en la selva", precisó.

Maximixe señala que el crecimiento del sector comercio podría ser mayor de concretarse los proyectos de nuevos centros comerciales, porque impulsaría la demanda en las regiones.