• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de marzo de 2023
Economía

Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía

La reforestación representa una gran oportunidad porque demanda una inversión de unos $ 500 millones

Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía
Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía
Clorinda Flores
Actualizado el 08/05/2019 08:09 p. m.

Las cámaras de comercio de las regiones que conforman la Amazonía peruana (Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios) realizarán el Congreso Empresarial Amazónico (CEA) con el objetivo de reunir a empresarios y emprendedores, para que junto a los diferentes actores políticos y sociales, generen un modelo que permita el desarrollo sostenible de esta amplia área verde del país.

Ese modelo, según Samuel Dyer, presidente del Grupo Pro Ucayali (que reúne a empresas como Añaños, DyC, Backus, entre otras), debe cumplir con los más altos estándares de calidad y sea amigable con el medio ambiente.

La cita de empresarios será en Pucallpa (capital de la región Uacayali) entre el 4 y 5 de octubre de este año, según informó José Llontop, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, que este año será responsable de su organización.

Según Dyer el gran potencial del desarrollo de la Amazonía está en la actividad forestal, que tiene un gran potencial para las inversiones en actividades de reforestación, de unos $ 500 millones.

Llontop precisó que la presente edición del CEA, cuyo tema central es: “Unidos por un modelo de desarrollo amazónico Sostenible” busca abrir un espacio de discusión sobre las diferentes alternativas que existen para el desarrollo económico de la región.

Dyer dijo que con la realización del Congreso se busca adoptar medidas y también poner en marcha iniciativas que permitan revertir, en el mediano y largo plazo, los índices de desarrollo, como, por ejemplo, subir el aporte de la Amazonía al PBI nacional, que, actualmente, es del 1.1% a pesar de que alberga al 10% de la población del país.

También reducir la pobreza en la región, pues, según un estudio realizado en 2017, el panorama no ha cambiado mucho en los últimos seis años porque el 27% de su población sigue siendo pobre, considerando que el reporte del INEI, en el 2018, la pobreza se ha mantenido en los mismos rangos del año anterior.

Tags Relacionados:

Congreso Empresarial Amazónico (CEA)

Samuel Dyer presidente del Grupo Pro Ucayali

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Perro atrapa un jonrón durante partido de béisbol y se hace viral

Perro atrapa un jonrón durante partido de béisbol y se hace viral

Naturalización 2023: cómo solicitar la ciudadanía de Estados Unidos

Naturalización 2023: cómo solicitar la ciudadanía de Estados Unidos

Por qué hay tantos tornados en Estados Unidos

Por qué hay tantos tornados en Estados Unidos

últimas noticias

Pesca sostenible: presentan nuevos avances para aprovechamiento sostenible del perico peruano

Pesca sostenible: presentan nuevos avances para aprovechamiento sostenible del perico peruano

Ahorro: Cinco errores que hay que evitar al momento de ahorrar dinero

Ahorro: Cinco errores que hay que evitar al momento de ahorrar dinero

MEF: La economía solo crecerá 0.5%

MEF: La economía solo crecerá 0.5%

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com