• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Economía

Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía

La reforestación representa una gran oportunidad porque demanda una inversión de unos $ 500 millones

Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía
Empresarios buscan modelo de desarrollo sostenible para Amazonía
Clorinda Flores

clorinda.flores@prensmart.pe

Actualizado el 08/05/2019 08:09 p.m.

Las cámaras de comercio de las regiones que conforman la Amazonía peruana (Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios) realizarán el Congreso Empresarial Amazónico (CEA) con el objetivo de reunir a empresarios y emprendedores, para que junto a los diferentes actores políticos y sociales, generen un modelo que permita el desarrollo sostenible de esta amplia área verde del país.

Ese modelo, según Samuel Dyer, presidente del Grupo Pro Ucayali (que reúne a empresas como Añaños, DyC, Backus, entre otras), debe cumplir con los más altos estándares de calidad y sea amigable con el medio ambiente.

La cita de empresarios será en Pucallpa (capital de la región Uacayali) entre el 4 y 5 de octubre de este año, según informó José Llontop, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, que este año será responsable de su organización.

Según Dyer el gran potencial del desarrollo de la Amazonía está en la actividad forestal, que tiene un gran potencial para las inversiones en actividades de reforestación, de unos $ 500 millones.

Llontop precisó que la presente edición del CEA, cuyo tema central es: “Unidos por un modelo de desarrollo amazónico Sostenible” busca abrir un espacio de discusión sobre las diferentes alternativas que existen para el desarrollo económico de la región.

Dyer dijo que con la realización del Congreso se busca adoptar medidas y también poner en marcha iniciativas que permitan revertir, en el mediano y largo plazo, los índices de desarrollo, como, por ejemplo, subir el aporte de la Amazonía al PBI nacional, que, actualmente, es del 1.1% a pesar de que alberga al 10% de la población del país.

También reducir la pobreza en la región, pues, según un estudio realizado en 2017, el panorama no ha cambiado mucho en los últimos seis años porque el 27% de su población sigue siendo pobre, considerando que el reporte del INEI, en el 2018, la pobreza se ha mantenido en los mismos rangos del año anterior.

Tags Relacionados:

Congreso Empresarial Amazónico (CEA)

Samuel Dyer presidente del Grupo Pro Ucayali

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo usar tu cuenta de WhatsApp en dos móviles a la vez

Cómo usar tu cuenta de WhatsApp en dos móviles a la vez

“Sin tetas no hay paraíso”: el spin-off que nunca se hizo de la versión española de “Sin senos no hay paraíso”

“Sin tetas no hay paraíso”: el spin-off que nunca se hizo de la versión española de “Sin senos no hay paraíso”

Melissa Klug cuenta que venció al coronavirus: “Ya salí negativo”

Melissa Klug cuenta que venció al coronavirus: “Ya salí negativo”

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Precio del dólar en Perú: Conoce el tipo de cambio hoy, lunes 19 de abril

Precio del dólar en Perú: Conoce el tipo de cambio hoy, lunes 19 de abril

El 68% de emprendedores publicita en redes

El 68% de emprendedores publicita en redes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados