• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Empresas peruanas son vulnerables a ataques cibernéticos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Lima

​Empresas peruanas son vulnerables a ataques cibernéticos

Causan pérdidas por $ 400 mil millones al año en todo el mundo, señala ejecutivo de aseguradora

​Empresas peruanas son vulnerables a ataques cibernéticos
​Empresas peruanas son vulnerables a ataques cibernéticos
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 28/06/2017 08:49 p. m.

Gerbo Pacchioni, vicepresidente de riesgos generales de JLT Perú, reveló que las pérdidas mundiales por ataques cibernéticos alcanzan anualmente los $ 400 mil millones, precisando que esta cifra puede incrementarse hasta en cinco veces al 2019 si las empresas no toman las medidas de prevención respectivas.

“La proyección de estas pérdidas para el año 2019 podrían incrementarse en cuatro o cinco veces más si las empresas no reconocen esta amenaza y apuestan por la prevención, y en forma complementaria, por una protección financiera (póliza de seguro cibernético). Es un tema muy delicado cuando se toma en cuenta que las empresas tardan aproximadamente 46 días en corregir las consecuencias de un ataque cibernético y gastan un promedio de $ 32,000 por día”, precisó.

Refirió que el escenario actual ha abierto en el mercado asegurador la oportunidad de brindar una nueva protección a las empresas y entidades del Estado, pues, está diseñando productos para proteger y minimizar los costos ante un ataque cibernético.

Pacchioni manifestó que que el ciberseguro es un producto nuevo en el Perú y se está expandiendo de forma creciente. “A raíz de los últimos ciberataques (a nivel mundial), muchas empresas consultan los tipos de cobertura que ofrecemos, los requisitos para emitir este seguro, los tipos de daños que se presentan, etc. Hay desconocimiento en el mercado pero un interés progresivo por estar cubiertos ante posibles ciberasaltos”, indicó.

Recordó que los ciberataques Petya y WannaCry, que hace unas semanas pusieron en jaque a 300 mil ordenadores y a muchas empresas (bancos e instituciones públicas) alrededor del mundo, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de muchos sistemas operativos y la creciente exposición de las empresas a los riesgos cibernéticos.

LEE TAMBIÉN:

Pánico por selfie paranormal invade redes sociales

Adictos a 'selfies' tienen rasgos psicopáticos, según estudio (Fotos)

Tags Relacionados:

ciberataque

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com