Exportaciones de pisco aumentarán 13% este año
Exportaciones de pisco aumentarán 13% este año

La producción de pisco se desarrolla principalmente en cinco regiones y en 453 plantas productoras de pisco a nivel nacional, de las cuales el 44,4% está en Lima (201 plantas), el 38,4% en  (174 plantas), el 10,2% en Arequipa (46 plantas), el 4% en Moquegua (18 plantas) y el 3,1% en Tacna (14 plantas).

En el 2015, las exportaciones registraron un crecimiento de 30,6%, con respecto al año anterior, en términos de volumen; y en términos de valor su crecimiento fue de 48,3%. Ante lo cual, la consultora de mercados MAXIMIXE, proyecta que este año las exportaciones aumenten en 13% por mayores ventas a Chile, aunque atenuadas por menores ventas hacia EE.UU.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones a Chile ya tuvieron un incremento de 14%, respecto a su similar período, por otro lado, las exportaciones hacia los , retrocedieron en 14,5%, respecto a similar período. 

Otro dato resaltante es que, a la fecha, el consumo de pisco en el país es menor a un litro por habitante, encontrándose muy por debajo de otros países de la región, como por ejemplo Chile que ostenta un consumo de 22 litros de pisco por habitante.

Factores que intervienen en el mercado

De acuerdo a la consultora, estos resultados se deben al incremento de los gustos y preferencias de los consumidores extranjeros, y sobre todo, a la expansión de la gastronomía peruana a nivel internacional. Así también, el incremento obedece a iniciativas de los propios productores. Por ejemplo, activaciones, lanzamientos, orientación hacia el público joven, búsqueda de nuevos momentos de consumo, generando posicionamiento de la marca de país en país.

Entre las principales exportadoras de pisco tenemos a las empresas Bodegas y Viñedos Tabernero, Destilería la Caravedo, Bodegas San Isidro, Santiago Queirolo y Bodegas Viñas de Oro, que en conjunto representan el 63,7% del total exportado en términos de valor. Los principales países destino son Estados Unidos y Chile, los cuales representan casi el 70% del total exportado.

TAGS RELACIONADOS