Exportaciones peruanas sufren dura caída
Exportaciones peruanas sufren dura caída

Las ventas al exterior siguen cayendo. Según cifras de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) entre enero y abril los envíos peruanos al exterior sumaron $12,927 millones, lo que significa una importante caída del 14% con relación al primer cuatrimestre del 2012; y el monto es incluso menor al registrado en el mismo periodo del 2011.

Cabe acotar que las exportaciones llegaron solo en abril a $3033 millones, cifra 3.6% menor a la registrada para el cuarto mes del año pasado.

Según un reporte del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, el sector que más cayó fue el Tradicional (17%). El subsector Minería retrocedió 19%, respondiendo a las menores ventas de oro (23%), concentrado y cátodos de cobre (15%) y plomo (50%).

En el subsector Pesca, la caída llegó a 51%, debido a la reducción de cuotas pesqueras, que afectó a la industria. Asimismo, el subsector Agrícola cayó 54%, debido a la caída del precio del café y en menor medida a la plaga de la roya.

NO TRADICIONAL. Por su parte, el sector No Tradicional cayó 5%, presentando un retroceso principalmente en el subsector Textil-Confecciones (18%). En tanto, el subsector Agroindustrial mantiene su crecimiento (8%). El subsector Químico bajó 15%.

El CCEX informó que el mercado de Estados Unidos sigue recuperándose, pues presentó un crecimiento del 20%; sin embargo, China, Suiza, Canadá y Japón no corrieron la misma suerte.

En el sector No Tradicional, tres importantes mercados crecieron por arriba del 20%: Brasil con 21%, China con 22% y Reino Unido con 23%.

Por su parte, los países que conforman la Alianza del Pacífico cayeron 22%, con un descenso del 7% del sector No Tradicional. Para el CCEX, esto no es bueno, pues en general, y en ambos casos, la caída es mayor al crecimiento global del país. Se espera una mejora, luego de que se pongan en vigencia los beneficios que se acuerden en negociación.