• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Fátima foronda: “Ayudar es mi responsabilidad como ser humano” | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 17 de agosto de 2022
Tendencia

Fátima foronda: “Ayudar es mi responsabilidad como ser humano”

Guitarrista del grupo Área 7 recorre las zonas más afectadas de la capital, y busca a través del arte cambiar realidades con un mensaje de amor y esperanza

Fátima foronda: “Ayudar es mi responsabilidad como ser humano”
Fátima foronda: “Ayudar es mi responsabilidad como ser humano”
Actualizado el 27/10/2015 08:33 a.m.

Cada sábado, desde hace 3 años, Fátima Foronda, integrante del grupo rockero Área 7, deja de lado su guitarra y talento en los escenarios para dar talleres gratuitos de arte a los niños de las zonas más vulnerables de Lima. Entusiasta hasta el extremo e inmune ante el pesimismo, la joven imparte clases como dibujo y pintura. Con ella los pandilleros no se meten, cuenta con el respaldo y simpatía de pobladores, dirigentes vecinales y por supuesto los más pequeños. Su meta próxima es pintar 1200 casas en Pamplona Alta para regalar un lugar más cómodo y agradable a la gente.

¿Cuáles fueron tus primeras aproximaciones al arte? Desde que tengo uso de razón pintaba las paredes de mi casa. Hacía dibujos de Topo Gigio o el arco iris de Nubeluz. Sola aprendí de tonos, colores, pinceles, témperas, acuarelas y demás. Una vez en el colegio hubo un concurso donde cada aula tenía que pintar un paisaje en la pared de la escuela, fue el día más feliz de mi vida. Además sabía tanto de arte que me exoneraron de ese curso. Ahora tengo 30 años y aún poseo esa misma emoción, por eso me gustaría que otros niños también la sientan.

¿Llegaste a estudiar en la Escuela de Bellas Artes? Quise, pero mis padres prefirieron que vaya a la universidad. Estudié la carrera de periodismo en la San Martín. En ese tiempo formé con mi hermana Diana el grupo Área 7. Éramos como “las machoncitas” que escuchaban Nirvana, y nos juntábamos más con los hombres del salón.

¿Cuándo decides ir a los pueblos jóvenes y empezar tu labor altruista? Soy una persona muy sensible, algo nerviosa. Veo una noticia mala en el periódico y me pongo a llorar. Esto tiene su lado malo porque debo tomar pastillas para relajarme. De niña mi mamá me llevaba a leer las cartas y las brujas le decían que yo solo hablaba de ayudar a otros niños. Cuando viví en Ica quería albergar a toda la gente necesitada en mi casa porque era muy grande. Tenía bien presente todo esto, así que me dije: si solo hay noticias malas, voy a trabajar para crear noticias buenas.

¿Y qué hiciste? En Lima vivía por una zona algo pudiente de Chorrillos, pero me gustaba juntarme con los hijos de las empleadas. Siempre me llamó la atención cómo vivían y sus ganas de compartir. Por ese entonces nuestra economía no era buena, pero yo quería ayudar. Me metí a voluntariados y daba talleres de fotografía en los asilos. Laboré de mesera. Un día junté todos mis ahorros y me puse a recorrer los lugares más pobres. Iba en bus a distritos como Ventanilla, Villa María del Triunfo y comenzaba a analizar la realidad de estas zonas. Esto me tomó casi medio año.

¿Así empieza “Pasito a paso”? Sí. Se trata de mi página en Facebook en la que puedo captar voluntarios o donaciones para los niños. Nos dedicamos a cambiar varios panoramas de nuestra sociedad. Por ejemplo, hemos pintado algunos murales que antes decían “sicarios”. Realizamos festivales donde ponemos a la venta cuadros creados pintados por lospequeños. Con lo recaudado compramos ollas para los comedores populares, entre otras cosas. También hacemos talleres de realidad nacional donde se les enseña a los chicos cómo se vive en Puno o la selva. Todo esto les ayuda a ser sensibles y valorar lo que tienen.

¿Has pensado dejar esta labor social? Uno se cansa en algún momento, pero cuando sucede duermo mucho. Al día siguiente me digo por qué pensé eso, y se me pasa. Somos como 6 cabezas y siempre convocamos gente para ayudar. También recibimos donaciones de pinturas y otros materiales. Este es mi trabajo, y ayudar me hace feliz. Tampoco pienso que hago un favor, sino una labor coordinada con los vecinos . Es mi responsabilidad como ser humano. Igualmente creo que somos intermediarios entre quienes necesitan ayuda y las personas que quieren ayudar pero no pueden ir hasta las zonas más alejadas de la capital.

ALGO MÁS.

- 1200 casas en Pamplona Alta serán pintadas con ayuda de Fátima y los vecinos.

- 1300 niños han pasado por los talleres de “Pasito a paso”.

Tags Relacionados:

Entrevista

Perfiles

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Trucos para que tus cejas crezcan rápidamente

Trucos para que tus cejas crezcan rápidamente

Normas de tránsito: 10 preguntas del examen para obtener la licencia de conducir

Normas de tránsito: 10 preguntas del examen para obtener la licencia de conducir

Profesora se gana los aplausos por trabajar en escuela durante su fin de semana

Profesora se gana los aplausos por trabajar en escuela durante su fin de semana

últimas noticias

Sunafil: Empleadores que incumplan con pagos de sueldos recibirán multas de hasta S/ 120,000

Sunafil: Empleadores que incumplan con pagos de sueldos recibirán multas de hasta S/ 120,000

Las Bambas suscribe contrato con empresa comunal para transporte de concentrado de cobre

Las Bambas suscribe contrato con empresa comunal para transporte de concentrado de cobre

Reglamento que restringe circulación de transporte de carga en el Callao generará inflación, advierte ComexPerú

Reglamento que restringe circulación de transporte de carga en el Callao generará inflación, advierte ComexPerú

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados