Fondos de pensiones en las AFP bordean los S/ 160 mil millones a febrero
Fondos de pensiones en las AFP bordean los S/ 160 mil millones a febrero

En los dos primeros meses de este año, el Sistema Privado de Pensiones (SPP) incrementó su cartera administrada en S/ 6,447 millones, lo que ha permitido tener un fondo mejor que el de diciembre 2018 y también por encima al del 2017, así lo informó la presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Giovanna Prialé.

Al 4 de febrero de este año, el fondo que administran las cuatro  (Integra AFP, Profuturo AFP, Prima AFP y Habitat AFP) bordea los S/ 160 mil millones (S/ 159,705 millones), siendo el 64% lo correspondiente a la rentabilidad generada a los 7 millones de afiliados; mientras que lo restante correspondía al total de aportes realizados. Ese monto -señaló- representa el 22% del Producto Bruto Interno y el 117% del ahorro interno.

Los S/ 6,447 millones ganados en lo que va del año representan un incremento de 4.2% para el fondo total, pero también supera lo perdido en el 2018, que ascendió a S/ 2,989 millones. Prialé aseguró que el rendimiento de los fondos de  ha sido positivo y que la rentabilidad debe medirse a largo plazo y no en periodos cortos. “La tendencia de la rentabilidad obtenida por los fondos de pensiones ha sido siempre positiva, a pesar de haber atravesado cortos de caída”, señaló.

La representante del gremio que reúne a las cuatro AFP que operan en el Perú también recordó que las comisiones que se cobra por la administración de los fondos de pensiones ha venido disminuyendo en los últimos años. “En la última licitación la comisión mixta se redujo en 37.6% e, incluso, la AFP ganadora redujo el componente por flujo a 0%”, agregó.

TAGS RELACIONADOS