Más de 15 mil microempresas están en riesgo de quebrar en Gamarra. (GEC)
Más de 15 mil microempresas están en riesgo de quebrar en Gamarra. (GEC)

Las galerías ubicadas en el emporio comercial de Gamarra en el distrito de La Victoria reanudarán sus actividades comerciales a puertas cerradas a partir del próximo 16 de junio, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La titular del sector, Rocío Barrios, afirmó hoy que se están dinamizando las medidas de seguridad en la zona comercial para la próxima reapertura.

Esta semana estamos implementando todas las medidas de seguridad necesarias para que Gamarra pueda operar. Hay un equipo permanente que está apoyando este proceso de capacitación y, especialmente, la implementación de estas medidas. Algunas tiendas ya comenzaron, pero hay otras que deben hacer algunas adecuaciones para cumplir con estas medidas”, dijo la ministra a TV Perú.

En esta primera etapa los empresarios tendrán la autorización para que sus talleres funcionen, puedan retirar su mercadería para venderla a través del comercio electrónico o llevar sus maquinarias a sus hogares.

Cuando hablamos de apertura de este conglomerado comercial, nos referimos a todo lo que significa la cadena de desarrollo que implica el funcionamiento de Gamarra. Muchos empresarios ya cuentan con sus certificados de Siscovid y se han realizado las pruebas rápidas con resultados negativos. Ellos están listos y aptos para operar y solo esperan la implementación de las medidas de seguridad en los edificios”, detalló.

Barrios señaló que ya se han identificado las puertas de ingreso y salida, así como los espacios para las motocicletas de los repartidores de delivery que se acerquen al lugar para recibir y entregar los productos que vendan las tiendas.

Produce espera que todos aquellos empresarios de Gamarra que hayan implementado sus protocolos durante este fin de semana comiencen a operar desde el próximo martes.

Por otro lado, la ministra dijo que se ha reunido con representantes del centro comercial Polvos Azules y con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para desarrollar las medidas de seguridad que permitan el próximo reinicio de operaciones del referido establecimiento.