Al respecto, Claudio Rodríguez, Director Ejecutivo de la compañía peruana, destacó la oportunidad de incorporar una empresa de la categoría de Soprole S.A. a su portafolio de negocios. (Foto: USI)
Al respecto, Claudio Rodríguez, Director Ejecutivo de la compañía peruana, destacó la oportunidad de incorporar una empresa de la categoría de Soprole S.A. a su portafolio de negocios. (Foto: USI)

Gloria Foods informó que el día de hoy, 17 de noviembre del 2022, se suscribió el contrato de compraventa con Fonterra Investments para la adquisición indirecta de Soprole S.A.. La compañía chilena de productos lácteos señaló a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que el 100% de las acciones pasarán al grupo empresarial peruano.

En un comunicado enviado al regulador peruano, Gloria Foods detalló que la transacción se daría por un precio estimado de US$ 210 millones, más la cancelación de deuda con Fronterra de las sociedades a adquirirse al cierre del negocio.

“Al momento que se cierre la transacción, Soprole se sumará a un negocio de clase mundial en nuestra plataforma de operaciones en Latinoamérica y contribuirá a la construcción de nuestra posición en el sector lácteo en la región, de la cual forman parte empresas como Pil Andina S.A. en Bolivia, Suiza Dairy Corporation en Puerto Rico, Gloria Colombia S.A.S. en Colombia, Leche Gloria Ecuador S.A. en Ecuador, Gloria Foods del Uruguay S.A. en Uruguay, Gloria Argentina S.A. en Argentina, y Leche Gloria S.A. en Perú”, señaló la compañía.

Como es habitual en transacciones de esta naturaleza, su cierre está sujeto a la aprobación previa de las autoridades competentes y otras condiciones precedentes, lo cual se espera completar dentro de los próximos seis meses.

Cabe mencionar, que “el proceso de desinversión (de Fonterra) comprende varias transacciones por un monto total de US$ 591,007 millones”, según el regulador Gustavo Rencoret, gerente de Asuntos Legales y Corporativos de Soprole.

Al respecto, Claudio Rodríguez, Director Ejecutivo de la compañía peruana, destacó la oportunidad de incorporar una empresa de la categoría de Soprole S.A. a su portafolio de negocios.

Además, recalcó “su liderazgo en el mercado en Chile, la identificación y profesionalismo de sus recursos humanos y su excelencia en áreas como el desarrollo de marcas, la innovación y sus buenas prácticas, construirán sinergias tanto en el relacionamiento como en los aportes técnicos y de evolución nutricional, lo cual no sólo fortalecerá nuestra plataforma regional de alimentos, sino que nos permitirá contribuir al desarrollo socialmente responsable con las comunidades a las que servimos”.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de la CTS: ¿se podrá solicitar el 100% del dinero este 2022?
La congresista Dina Calle presentó una iniciativa para que los trabajadores que cuenten con CTS pueden retirar el 100% del dinero. El objetivo de esta medida es “aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de pandemia de la COVID-19". Aquí te contamos todos los detalles.


TAGS RELACIONADOS