Gobierno promueve inversión de $ 60 mlls. para conservar bosques
Gobierno promueve inversión de $ 60 mlls. para conservar bosques

Perú Limpio y Perú Natural son los dos ejes de trabajo del ministerio del Ambiente (Minam) en los cuales está apostando por la conservación de los bosques y una mejor gestión de los residuos sólidos.

Así, según nota de prensa del Minam, en el marco del Eje de Perú Natural, el trabajo articulado que realiza, promueve una inversión superior a $ 60 millones en conservación de bosques, en tanto, que en el marco del Eje Perú Limpio se tiene $ 100 millones en financiamiento para equipamiento e infraestructura de gestión de residuos sólidos municipales, que beneficiará a 31 ciudades de país.

Precisa que en el eje Perú Natural se han priorizado dos temas: la lucha frontal contra la deforestación, a través de programas de conservación y aprovechamiento sostenible de bosques, manejo integral de recursos naturales a través de la inversión en infraestructura natural y mecanismos financieros.

Para la conservación de bosques, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, se tiene recursos superiores a los $ 3 millones para promover acciones de conservación en trabajo coordinado con las comunidades.

Además, para la inversión en biodiversidad, a través de la iniciativa de Sostenibilidad Financiera de las áreas naturales protegidas, se tiene recursos de financiamiento por unos $ 40 millones, en tanto que, a través del SERNANP, se cuenta con un presupuesto cercano a los $ 20 millones para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

Este año, señala el Minam, el Programa Nacional de Conservación de Bosques conservará más de 2 millones de hectáreas de bosques, beneficiando a 14 mil familias. Además, oficializó a GEOBOSQUES como plataforma de monitoreo de los bosques amazónicos, siendo este un instrumento que será de gran utilidad para la gestión de inversiones sostenibles y la prevención efectiva de la deforestación, llevando a cabo un trabajo conjunto con la fiscalía especializada en materia ambiental y los gobiernos regionales.

TAGS RELACIONADOS