Gobierno se reunió con sector de agricultores y Conveagro denuncia que quieren dividirlos (VIDEO)

Esta mañana, la ministra de Agricultura, , dio inicio a la reunión con representantes de diversas organizaciones agrarias para lograr la solución de sus demandas. Sin embargo, la Convención Nacional del Agro Peruano (), principal gremio de los agricultores pequeños, no participó durante la asamblea.

En declaraciones a Diario Correo, el Presidente de  Clímaco Cárdenas sostuvo que existe una mala intención por parte del Ministerio de Agricultura al querer dividirlos. "Es muy triste que exista esa mala intención".

"No era una invitación a nuestras dos organizaciones, era una invitación que tenía la intención de llevar otra gente para decir que ellos sí representan y que nosotros somos la gente que no quiere dialogar", explicó. 

Asimismo, indicó que los agrarios que se reunieron en la sede del Minagri en La Molina esta mañana son grupos ajenos al Conveagro y no tienen ninguna relación con los agricultores que participarán del paro nacional agrario este 13 de mayo.

"Esta alguna gente del café que no está en nuestro paro y personas de productos ecológicos que tampoco están en nuestro paro y seguramente también hay otras personas que no conocemos y desconocemos como gremio", precisó.

"La ministra tiene todo el derecho de reunirse con quien mejor le parezca pero en un momento tan importante, pretender invitarnos para generar este tipo de zozobra hacia nuestras bases verdaderamente nos ha parecido desleal", sostuvo Clímaco.

PARO NACIONAL AGRARIO SÍ VA

De igual forma, aseveró que el paro nacional agrario si de dará el próximo 13 de mayo, ya que no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo con el ministerio de Agricultora. Según una carta enviada por Conveagro al presidente de la República Martín Vizcarrael Minagri solo ha generado desconfianza en las diferentes bases agremiadas.

CARTA A MARTÍN VIZCARRA

REUNIÓN EN MINAGRI

Esta mañana la ministra , los viceministros del MEF, de Mincetur y de Políticas Agrarias, el congresista Sergio Dávila, así como los jefes de Organismos Públicos Adscritos del sector participaron de una reunión que busca el diálogo y la concertación con agricultores.

En representación de los agricultores intervienen líderes de productores de arroz, maíz, cafetaleros de Chanchamayo, Asociación de Productores Ecológicos, entre otras organizaciones.

En un primer momento, los participantes han acordado abordar como temas iniciales la problemática del café, arroz, maíz, algodón, así como el impulso a la agricultura orgánica y familiar, financiamiento agrario, fortalecimiento de la institucionalidad, entre otros.