La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes pasado que los productos afectados se fabricaron antes de octubre de 2021 y se distribuyeron en minoristas de todo el país. (Foto: Pixabay)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes pasado que los productos afectados se fabricaron antes de octubre de 2021 y se distribuyeron en minoristas de todo el país. (Foto: Pixabay)

El Indecopi recomendó evitar el uso de productos “champú seco en aerosol” porque podrían contener elevados niveles de benceno, lo cual resultaría riesgoso al ser un componente clasificado como cancerígeno.

Esto tras el retiro de los productos de las marcas Dove, Nexxus, Suave, TIGI (Rockaholic y Bed Head) y TRESemmé del mercado estadounidense, producidos antes de octubre del 2021 y comercializados.

“Apenas tomó conocimiento del hecho, la institución se comunicó con la empresa Unilever Andina del Perú S.A., subsidiaria peruana de la internacional Unilever Global IP Limited, la misma que indicó que dichos productos no han sido importados para su comercialización a nivel nacional”, indicó el Indecopi.

No obstante, y debido a que los consumidores podrían haber adquirido estos productos del extranjero o de otros proveedores que los puedan estar comercializando, se alerta sobre su uso por presuntamente contener niveles elevados de benceno, componente clasificado como cancerígeno.

El Indecopi informa que en caso los consumidores detecten la comercialización de estos productos pueden reportarlo través de los siguientes canales:

¿Qué ocurrió con estos productos?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes pasado que los productos afectados se fabricaron antes de octubre de 2021 y se distribuyeron en minoristas de todo el país.

Tras ello, Unilever retiró del mercado ciertos champús secos en aerosol de Dove, Nexxus, Suave, TIGI y TRESemmé debido a la posible presencia de benceno.

Este componente es un carcinógeno humano y la exposición al benceno puede ocurrir por inhalación, por vía oral ya través de la piel, y puede provocar cánceres, como leucemia y cáncer de la sangre, según el comunicado.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de la CTS: ¿se podrá solicitar el 100% del dinero este 2022?
La congresista Dina Calle presentó una iniciativa para que los trabajadores que cuenten con CTS pueden retirar el 100% del dinero. El objetivo de esta medida es “aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de pandemia de la COVID-19". Aquí te contamos todos los detalles.