• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Indecopi: Solo 50 de 350 mil empresas industriales piden patentes  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 28 de enero de 2021

LEE ESTO | Bono 600 soles: ¿Cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena?

Economía

Indecopi: Solo 50 de 350 mil empresas industriales piden patentes

En el segundo semestre de este año lanzará Política Nacional de Propiedad Intelectual

Indecopi: Solo 50 de 350 mil empresas industriales piden patentes
Indecopi: Solo 50 de 350 mil empresas industriales piden patentes
Clorinda Flores

clorinda.flores@prensmart.pe

Actualizado el 17/05/2019 07:56 p.m.

En el país hay 350 mil empresas industriales y solo 50 se acercan cada año al Indecopi para solicitar una patente (documento que acredita la propiedad intelectual de un invento, de una creación, etc.), señaló el presidente de este ente regulador, Ivo Gagliuffi.

Además, prosiguió, de las 140 universidades públicas y privadas que hay en el país, solo 6 concentran el 80% de las patentes, mientras que 114 nunca han solicitado protección de investigación o invención, recalcando que en el 2015, el 90% de empresas que desarrollaron innovación no solicitaron protección mediante patentes.

El presidente del Indecopi participó en la conferencia internacional de Propiedad Intelectual “Promoviendo la innovación, a través de una política efectiva”, que organizaron la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), junto con el Global Innovation Policy Center de la U.S. Chamber of Commerce

Gagliuffi recordó que en un contexto de poca protección de las patentes, surgió la Política Nacional de Propiedad Intelectual (PNPI), iniciativa que será lanzada en el segundo semestre de este año. “Con la Política Nacional de Propiedad Intelectual, queremos lograr la transformación de la sociedad peruana en una que respete, valore y aproveche el sistema de la propiedad intelectual en su conjunto”, indicó.

En ese sentido, refirió que con la PNPI, el Indecopi se ha planteado alcanzar una base de 800 solicitudes nacionales de patentes por año, incrementar el 30% de acciones de oficio por presuntas infracciones al derecho de autor en el entorno digital, llegar a la digitalización completa de los procedimientos de registro de instrumentos de PI, así como incluir los alcances de la PI en la currícula educativa a nivel nacional.

Tags Relacionados:

Política Nacional de Propiedad Intelectual (PNPI)

presidente del Indecopi

Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú)

Ivo Gagliuffi.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Mujer que “murió de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

Lo despidieron durante la pandemia, inició su propio negocio y ahora está a punto de convertirse en millonario

Anuncios de interés

últimas noticias

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas durante la cuarentena

Delivery de restaurantes estará permitido las 24 horas durante la cuarentena

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

Cierre de retailers ante segunda ola del COVID-19 trae abajo proyecciones trimestrales

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

¿Cuál será el destino de los fondos previsionales con el nuevo sistema de pensiones?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados