Informe INEI: ​Comer fuera de casa es cada vez más caro
Informe INEI: ​Comer fuera de casa es cada vez más caro

Los peruanos pagamos más cuando comemos fuera de casa, según el último reporte de precios del (INEI).

El informe detalla que entre enero y julio de 2018 los alimentos y bebidas fuera del hogar aumentaron sus precios en 1.41% en . Asimismo, en los últimos doce meses estos precios variaron 2.3%, de acuerdo al Banco Central de Reserva ().

Productos que más subieron

Algunos de los productos que más subieron son el pollo a la brasa, el lomo saltado y el menú en restaurantes. Aunque tuvieron alzas leves, solo en el último mes subieron alrededor del 0.4%. El cebiche también marcó un alza de 0.2% en dicho mes.


POLLO A LA BRASALOMO SALTADOMENÚ RESTAURANTES
ENERO0.2%-0.2%
FEBRERO 0.2%
0.3%0.1%
MARZO0.2%0.3%0.2%
ABRIL0.2%-0.2%
MAYO0.3%-0.1%
JUNIO0.2%0.2%0.3%
JULIO0.4%0.4%-

Peso en la inflación

El INEI reportó que en el último mes la inflación fue de 0.38% en Lima y 0.4% en Perú. Si bien los aumentos de estos alimentos están en línea con el resultado de la inflación en general, el precio de los alimentos representa poco más de la décima parte del resultado de la inflación: 11.7%, según el BCR.

Comidas en el hogar

A diferencia de comer fuera de casa, todos los demás alimentos que pueden consumirse en el hogar han reducido sus precios en los últimos doce meses.

El precio de los alimentos cayó 0.28% en los últimos doce meses, según el BCR. Las bebidas gaseosas, la carne de pollo y los refrescos aumentaron su precio, pero casi todos los demás cayeron en el último año.