Los productos que tuvieron un mayor alza durante mayo fueron el pollo eviscerado, el pan francés y la gasolina, según el INEI. (Foto: GEC)
Los productos que tuvieron un mayor alza durante mayo fueron el pollo eviscerado, el pan francés y la gasolina, según el INEI. (Foto: GEC)

El de Lima Metropolitana aumentó 0.27% en mayo con una variación acumulada en los cinco primeros meses del año de 1.63% y la inflación anual (junio 2020-mayo 2021) llegó a 2.45%, por encima del punto medio del rango objetivo del BCR que es del 3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La tendencia anual (variación de los doce últimos meses) mostró en el presente mes un nivel levemente mayor al del mes anterior (en abril fue de 2.38%).

MIRA: Precios no van a subir en un eventual gobierno de Castillo, afirma el economista Pedro Francke

Las principales categorías en las que hubo un aumento fueron: : Transportes y Comunicaciones (0.60%), Alimentos y Bebidas (0.62%), Cuidado y Conservación de la Salud (0.24%), Muebles y Enseres (0.16%), Otros Bienes y Servicios (0.10%), Enseñanza y Cultura (0.06%) y Vestido y Calzado (0.02%).

El alza de precios en el sector de transportes se debe a la mayor demanda de pasajes aéreos, así como el incremento en el precio de los combustibles y compra de vehículos.

Con respecto a la categoría de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se reportaron precios más altos en aceites, pollo, carne, pescados, entre otros productos básicos, debido al mayor costo internacional del maíz.

Sin embargo, el INEI reportó que bajaron los precios del gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (-1.01%), debido a la disminución en las tarifas eléctricas.

En tanto, las ciudades del país que más presentaron incremento en sus precios fueron Ayacucho (1.02%), Pucallpa (0.84%), Moquegua (0.84%), Chachapoyas (0.59%) y Chiclayo (0.48%).

VIDEO RECOMENDADO

120 familias afectadas por temporal en Madre de Dios | CORREO
Las autoridades regionales de Madre de Dios reportaron la ocurrencia de fuertes vientos y lluvias en la zona del Puente Inambari, que abarca los distritos de Inambari y Huepetuhe, en la provincia de Manu. El temporal afectó a más de 120 familias, quienes perdieron el techo de calaminas de sus viviendas y sus cultivos. (Fotos: COEN – Instituto Nacional de Defensa Civil / Video: Difusión)