
La inversión minera será menor en unos $1000 millones al final de este año, frente al estimado al inicio del 2019, señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.
Las inversiones mineras en Perú sumaron $4947 millones en el 2018, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en febrero 2019.
Dijo que el menor crecimiento se explica por la incertidumbre que hay entre los inversionistas, por el panorama político nacional y por factores externos.
Explorar
Fumagalli señaló que una de las medidas que el sector necesita es la ampliación de la vigencia de la norma que exonera del IGV a las empresas en un proceso de exploración, cuando no tiene ninguna producción.La norma que exonera del pago de ese tributo termina este 31 de diciembre y como correspondía al Congreso aprobar su prórroga, considera que una salida es un DU.
Dijo que entiende que el Gobierno está trabajando para mejorar la Ley de Minería y hay expectativas que un DU amplíe la vigencia de la exoneración del IGV para las exploraciones.
Además, "el Gobierno trabaja para superar el tema de la sobrerregulación; ya hay avance. Otro aspecto es la conflictividad social que no se soluciona con normas, sino cerrando brechas sociales, por lo que debe haber norma para dar más eficiencia a la ejecución de obras con el canon".
Fumagalli declaró al final de la ceremonia en la que la SNMPE hizo entrega del “Premio Desarrollo Sostenible 2019” a ocho empresas asociadas que destacaron por ejecutar las mejores prácticas ambientales y sociales.
Recordó que en los últimos 10 años, las empresas del sector invirtieron más de S/4000 millones en proyectos de desarrollo social, en calidad de aporte voluntario.