Inversión minera sumará más de $3 mil millones
Inversión minera sumará más de $3 mil millones

Hasta junio de este año, la inversión minera creció 31.4% respecto del mismo periodo del 2017. Sin embargo, en monto se obtuvo cerca de $2 mil millones ($1959 millones), todavía lejos de los $5 mil millones previstos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) al 2018. Teniendo en cuenta el adelanto de inversión anunciado para el proyecto Quellaveco, el titular del MEM, Francisco Ísmodes, consideró que incluso se superará la cifra.

“La aceleración de la ejecución de proyectos en el segundo semestre nos permite proyectar un cierre del 2018 con inversiones por encima de los $5 mil millones, los cuales están distribuidos en nueve proyectos que iniciarán su construcción en el transcurso del año”, dijo en el Foro Nuevos Aires para la Minería de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi).

Entre estos proyectos se encuentra la ampliación de Toromocho -donde ya se avanzó con el 25% de la inversión-, el proyecto Corani, Mina Justa, Pampa de Pongo, Quecher Main, entre otros. En total, estos proyectos sumarán una inversión de $11,518 millones hasta su puesta en marcha.

MÁS IMPUESTOS

Según el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pablo de la Flor, de concretarse la cartera de proyectos mineros que se tiene prevista hasta el 2023, la recaudación tributaria aumentaría en $2 mil millones por año, incrementando en 22% el presupuesto de Educación. Sin embargo, observó que han identificado 70 cuellos de botella y 40 proyectos legislativos que afectarán directamente al sector.