• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Inversiones mineras superaron los $ 4000 millones en setiembre | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Economía

Inversiones mineras superaron los $ 4000 millones en setiembre

En todo el 2018, las inversiones mineras sumaron $ 4947 millones y para este año se espera llegar a $ 6 mil millones

Inversiones mineras superaron los $ 4000 millones en setiembre
Inversiones mineras superaron los $ 4000 millones en setiembre
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 03/11/2019 07:30 p. m.

Las inversiones mineras ejecutadas en el periodo de enero a setiembre ascienden a $ 4070 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). De acuerdo al Boletín Estadístico Minero, esta inversión ejecutada en el acumulado de enero a setiembre es 23.2%, mayor al que se alcanzó en el mismo periodo del 2018 ($ 3304 millones).

El monto representa un avance del 67.8% en la meta que el Gobierno apunta, que es alcanzar un total de $ 6,000 millones de inversiones este año. Las empresas que más inversiones han ejecutado en el periodo analizado son Angloamerican por el proyecto Quellaveco ($ 776.3 millones) y Marcobre ($ 575.4 millones) por Mina Justa. Ambas empresas aglutinan el 33.2% de la inversión ejecutada, la cual fue destinada a la construcción de los proyectos cupríferos. 

Les siguen Southern Peru Copper Corporation con el 7% ($ 285.7 millones) y Minera Chinalco Perú, con el 6.5% ($ 264.2 millones). 

Evolución mensual

Tomando en cuenta solo el mes de setiembre, se ejecutaron $ 514 millones lo que, a su vez, representa un incremento de 5.5% respecto al mismo mes del año pasado. Esta inversión es una ligera caída respecto a la inversión registrada en agosto ($ 536 millones), pero mejor que en julio, cuando se invirtió $ 480 millones. Los más de $ 4070 millones obtenidos hasta el mes de setiembre se acercan al total de lo invertido en el 2018, que ascendió a $ 4947 millones.

El incremento a nivel de inversiones se reflejó en la mayoría de rubros, siendo los más destacados Planta Beneficio ($ 890 millones) y Desarrollo y Preparación ($ 863 millones) que, en conjunto, representaron el 43.1% de los $ 4,070 millones registrados a setiembre.

El rubro Equipamiento Minero ($ 712 millones) representó el 17.5%; Desarrollo y Preparación ($ 863 millones), el 21.2%; Exploración ($ 256 millones), el 6.3%; y Otros ($ 545 millones), el 13.4%. 

Tags Relacionados:

inversión minera

Minem

Inversión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com