Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el resultado de mayo incidió el aporte del Comercio, Manufactura, Minería e Hidrocarburos, Construcción, Transporte, Almacenamiento, entre otros.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el resultado de mayo incidió el aporte del Comercio, Manufactura, Minería e Hidrocarburos, Construcción, Transporte, Almacenamiento, entre otros.

Tras un repunte interesante en abril (cuando creció 58.49%), la se desaceleró en mayo del 2021, al rebotar 47.80% en comparación al mismo mes del 2020, cuando, por efecto del confinamiento, cayó 32.59%.

MIRA AQUÍ: Empleos Perú: sigue estos pasos para buscar trabajo en la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el resultado de mayo incidió el aporte del Comercio, Manufactura, Minería e Hidrocarburos, Construcción, Transporte, Almacenamiento, entre otros.

Pero, la producción del sector Agropecuario cayó 4.04%, por el menor aporte de productos agrícolas frente a una menor siembra de arroz, café, entre otros.

El profesor de la Universidad del Pacífico, Enzo Defilippi, dijo a Correo que el comportamiento de la economía en mayo implica una desaceleración por la inestabilidad e incertidumbre política.

Resultado. Agregó que es probable que esa incertidumbre se mantenga hasta el último trimestre del año, con lo que el crecimiento de la economía, en 2021, sería menor al 10%, tal como lo estiman el MEF y el BCR.

MIRA AQUÍ: Cines cerrados: qué falta para que todas las salas de cines en el Perú reabran sus puertas

Defilippi explicó que mensajes como de cambiar la Constitución no ayudan a generar confianza entre los inversionistas, por lo que las expectativas de que la economía peruana crezca 10%, este año, son menos optimistas. “La inversión privada está sujeta al impacto del mensaje político del nuevo gobierno. La inversión privada es importante para generar más empleos, por tanto, más ingresos para la familia y reducir la pobreza”, agregó.

Nombres

Saber quiénes ocuparán cargos en sectores productivos, como el MEF y el BCR, será una señal o no de confianza a los inversionistas, dijo. Defilippi.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en Perú: Francisco Sagasti confirma llegadas de vacunas hasta fines del 2021


TAGS RELACIONADOS