• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: La importación de alimentos creció un 17% entre 2012 y 2015 | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

La importación de alimentos creció un 17% entre 2012 y 2015

El producto con mayor crecimiento en sus importaciones fue el azúcar (28%), aunque todavía no alcanza para cubrir la demanda. Colombia es el principal proveedor.

La importación de alimentos creció un 17% entre 2012 y 2015
La importación de alimentos creció un 17% entre 2012 y 2015
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 06/09/2016 07:06 p.m.

El azúcar, los cereales y las hortalizas fueron los alimentos que el Perú importó más entre el 2012 y 2015. Según Carlos García, gerente del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, estos alimentos representaron 185 mil toneladas en productos.

Si bien nuestro país es productor de azúcar, todavía no lo hace en cantidades como para cubrir la fuerte demanda interna. Por ello, en este periodo se registró un crecimiento de hasta 28% en las importaciones. Solo en el 2015 el volumen superó las 360 mil toneladas de azúcar, siendo el principal proveedor Colombia con un 62% del total, seguido de Brasil (19%) y Guatemala (18%).

Al azúcar le sigue el arroz, el producto que más se consume en el país. Su importación bordeó las 200 mil toneladas al año y tiene una participación de 78% en el total de cereales. Los principales proveedores son Uruguay (65%), Brasil (24%), Tailandia (7%) y Estados Unidos (3%).

Asimismo, las legumbres y las hortalizas son otros productos que registran importantes volúmenes de compra, pese a que el Perú es uno de los principales países exportadores de este grupo de bienes, pero nuevamente, nuestra producción no cubre la demanda interna de algunos productos, como es el caso de las menestras.

Los proveedores

Solo 10 países concentran alrededor del 85% del total de las importaciones de alimentos en el país siendo nuestro principal proveedor Colombia con una participación del 19% del total de alimentos, le siguen Chile (15%), Brasil (13%), Uruguay (12%), Estados Unidos (8%), Guatemala (5%), Canadá (4%), Ecuador, Nueva Zelanda y Argentina con un 3%.

Asimismo, es preciso resaltar que del total de productos importados por el Perú, el 55% no están gravados con el impuesto a la importación, el 45% restante paga entre 6% y 11% de impuestos, siendo los más sensibles las carnes, frutas y hortalizas. "Los acuerdos comerciales suscritos por el Perú han ayudado a minimizar este arancel o en su defecto la desgravación total de dicho impuesto", anotó García Jeri. 

Tags Relacionados:

alimentos

CCL

azúcar

importaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Los 5 sencillos pasos para plantar un aguacate en casa

Los 5 sencillos pasos para plantar un aguacate en casa

Melissa Paredes afirma que sí perdonaría una infidelidad a Rodrigo Cuba | VIDEO

Melissa Paredes afirma que sí perdonaría una infidelidad a Rodrigo Cuba | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

BVL inicia sesión con pérdidas contagiada por pesimismo de Wall Street

BVL inicia sesión con pérdidas contagiada por pesimismo de Wall Street

Plataforma digital facilitará la creación y formalización de empresas

Plataforma digital facilitará la creación y formalización de empresas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados