La nueva clase media peruana
La nueva clase media peruana

Revolución a la peruana

La nueva clase media es el grupo más grande del país y tiene la capacidad de ahorrar, comprar una vivienda y tener un negocio propio. Prefiere una educación técnica a la profesional y es el motor de la economía. ¿Quiénes son y dónde se ubica este sector del país? Correo Semanal te lo cuenta:

Existe una nueva clase media en el Perú. Con sus costumbres, gastos y un nuevo perfil que la define. El más reciente estudio de Arellano Marketing lo revela. ¿Qué consumen? ¿Qué necesitan? ¿Dónde ahorran? ¿Cuáles son sus características? En resumen: ¿Quiénes son y qué significan para el país? Según los analistas se trata del nuevo motor de nuestra economía.

"En el Perú ha surgido un nuevo grupo de clientes y consumidores con más poder adquisitivo y mayor discrecionalidad de gasto", explica Rolando Arellano Cueva, presidente del directorio de Arellano Marketing, sobre su más reciente informe "Planificar 2013-2014: Crecer con los que crecen- Oportunidades de negocio en la Nueva clase media".

Y añade: "Este nuevo sector puede cubrir su alimentación, vestido y vivienda, pero, además, su diversión, pagar un colegio privado, invertir en moda, comprarse una vivienda e incluso ahorrar". Según sus cálculos, este sector está conformado por el 39% de la población y posee patrones de comportamiento muy distintos al de la clase media tradicional, conformado por otro 18%.

Puedes leer la crónica completa en la edición 126 de la revista que salió a la venta hoy.