Jason Day: "“Las mujeres tienen el derecho de vivir seguras”"
Jason Day: "“Las mujeres tienen el derecho de vivir seguras”"

Por dos años, Jason Day fue la cara más visible de Un Billón de Pie (Perú), movimiento que busca reducir los índices de violencia hacia la mujer. Y aunque ahora la actriz Mónica Sánchez estará al frente de esta red, no significa que él se aleje del proyecto. Por el contrario, esta semana se estrenará Atacada, una película sobre el abuso sexual donde Day tiene un papel protagónico.

En el aspecto personal, ¿qué te hace involucrarte en esta campaña?

Conozco de cerca el abuso y la violencia, pero no me muevo en función de la historia que me toca. Este es un asunto de derechos, las mujeres tienen el derecho de vivir libres y seguras.

Entonces, ¿qué te motivó a estar al frente de ella?

Me siento profundamente afectado cuando hablo de estas cifras y veo que la clase política se dedica a asuntos que no son sustanciales.

¿Es raro que un hombre sea el vocero principal?

En ningún momento lo he percibido como una barrera. Logramos que Universitario y Alianza Lima entren a jugar un clásico con la camiseta de Un Billón de Pie y que los trabajadores de Construcción Civil se nos unan. No quiero decir que se logró solo porque hubo un hombre como cara visible, pero insistí mucho en que los hombres nos incorporemos.

¿Pueden los hombres ponerse en la situación de inseguridad de las mujeres?

Existe la inseguridad por un robo y la inseguridad porque alguien va a abusar de tu integridad y de tu cuerpo. Eso los hombres no lo tenemos incorporado y las mujeres lo tienen desde pequeñas. Eso es vivir en una prisión.

¿Crees que los estereotipos del cine y la televisión tienen alguna responsabilidad en esta situación?

Creo que hay que celebrar el erotismo. Sin embargo, convertir a la mujer en un objeto es muy grave. Creo que el problema no es que una chica salga desnuda, sino que no se valore su inteligencia.

¿Opinas que el Estado enfrenta este problema?

Veo con preocupación que el programa “Oye varón” de la Municipalidad de Lima esté desactivado. Hay esfuerzos importantes desde el Ministerio de la Mujer, pero es necesario ver cuánto pidieron de presupuesto y cuánto se les aprobó. Está bien construir infraestructura pero, ¿y la vida de las personas? Ocho mujeres son asesinadas cada mes a manos de sus parejas.

¿Qué le espera este año a Un Billón de Pie?

Con los círculos de acción local buscamos que sean los ciudadanos los que se unan, porque la violencia ocurre en los espacios íntimos. La única manera de cambiarlo es trabajando desde adentro.