• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Los errores financieros que puedes cometer al hacer tus compras | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 29 de septiembre de 2023
Economía

Los errores financieros que puedes cometer al hacer tus compras

Al hacer compras semanales en el supermercado puedes ahorrar mucho más de lo que te imaginas

Los errores financieros que puedes cometer al hacer tus compras
Los errores financieros que puedes cometer al hacer tus compras
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 22/01/2016 10:00 a. m.

Aunque parezca difícil creerlo, las compras que se hacen semanalmente en casa puede acarrearnos más gastos de los que nos imaginamos. Por ejemplo, comprar más de una vez a la semana hace que pierdas dinero, es mejor aprovechar los precios de las ofertas. Justamente, este es el primer aspecto clave en el que puedes ajustar la billetera.

Los precios

Para cualquier compra se debe aplicar el principio de comparar precios. En el caso de los víveres y alimentos es aún más importante tener en cuenta las diferencias que puedan existir en cada puesto de venta. Con los productos del hogar, por lo menos, es muy común perder la noción del precio exacto que estamos pagando.

Ya que en los supermercados hay muchos precios en decimales, es difícil tenerlo en claro pero no hay que pasarlo por alto. Los precios de algunos alimentos varían según la temporada y comprar fuera de la época correcta puede salir más caro.

La estrategia

En el fondo, la clave para conseguir precios cómodos y ahorrar algo de dinero está en la planificación. cuando estemos por salir de casa es importante confeccionar un plan. Elabora una lista de lo que comprarás y trata de cumplirla. Así cuando llegues al supermercado, será más fácil ir de frente hacia los productos que necesitas.

No compres mucha comida porque podría echarse a perder y estarías despilfarrando tu dinero. El otro extremo, comprar poco, también es perjudicial porque te obliga a ir más veces de compras cuando algo se termina. Peor aún si necesitas con urgencia ese producto, tendrás que comprarlo por unidad, al vendedor que más rápido te lo pueda conseguir y le pagarás el precio que pida.

Ahórrate esfuerzo, tiempo y dinero, teniendo en claro las cantidades que necesitarás de cada producto antes de salir de compras. 

Tags Relacionados:

dinero

ahorrar

compras

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

La película brasilera a lo “Rápidos y Furiosos” que ocupa el Top 10 de Netflix en más de 36 países

La película brasilera a lo “Rápidos y Furiosos” que ocupa el Top 10 de Netflix en más de 36 países

Estudia RRPP y su mamá también fue reina de belleza: quién es Celeste Viel, Miss Chile 2023

Estudia RRPP y su mamá también fue reina de belleza: quién es Celeste Viel, Miss Chile 2023

Final explicado de “The Creator”: qué pasó con Joshua y Alphie

Final explicado de “The Creator”: qué pasó con Joshua y Alphie

últimas noticias

Ministerio de Energía y Minas: inversiones mineras sumarán US$ 4,700 millones este año

Ministerio de Energía y Minas: inversiones mineras sumarán US$ 4,700 millones este año

Inflación para el año 2024 será 2.4%, sostiene el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde

Inflación para el año 2024 será 2.4%, sostiene el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde

El Niño le restará 1.2% de crecimiento del PBI en el 2023

El Niño le restará 1.2% de crecimiento del PBI en el 2023

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe