Los precios suben más de lo esperado
Los precios suben más de lo esperado

Los precios vencieron al Banco Central de Reserva (BCR) en octubre, pues subieron 0.38% y superaron nuevamente su rango meta de 3% anual.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana aumentó 0.38% en octubre, acumulando entre enero y octubre 3.14% y en los últimos doce meses 3.09%.

El resultado de octubre fue mayor al 0.16% de setiembre, con lo que superó las expectativas de los analistas. La inflación a nivel nacional fue 0.46%.

Causas. El INEI explicó que ese resultado fue influenciado por el mayor precio de los alimentos y bebidas (0.60%), como cítricos, pollo eviscerado, tubérculos, alquiler de vivienda, combustibles y electricidad.

Pero disminuyeron los precios del petróleo diesel y GLP vehicular en -0.6% cada uno y del gasohol de 90 octanos en -0.1%; mientras que aumentaron los precios del GNV (1.8%), gasoholes de 97 (0.7%) y 95 octanos (0.4%) y el gas propano doméstico en 0.6%.

El INEI agregó que el 50% de los productos que componen la canasta familiar (532) subieron de precio.

Producción. De otro lado, el INEI informó que la producción de energía eléctrica aumentó 5.16% a setiembre, mientras que el índice de consumo de cemento subió 6.11%. Los dos son los principales sectores que impulsan el crecimiento del país.

De otro lado, la producción pesquera, minera y de hidrocarburos y la manufacturera cayeron a setiembre en 26.4%, 3.09% y 3.17%, respectivamente.

También reveló que el gasto de consumo del gobierno central se incrementó al mes de setiembre en 12.9%, en tanto que el gasto en inversión aumentó 6.71%, notándose una tendencia muy similar a la de agosto.

TAGS RELACIONADOS