FOTOS DE UNA PERSONA COMPRANDO MEDICINAS EN UNA FARMACIA O BOTICA.
FOTOS DE UNA PERSONA COMPRANDO MEDICINAS EN UNA FARMACIA O BOTICA.

El Estado dejará su rol subsidiario, que según la Constitución solo le permite entrar a un mercado que no es abastecido por los privados, señaló el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), José Enrique Silva.

Será desde marzo del 2020, cuando comercializará directamente medicamentos genéricos al público.

"Será en aplicación del Decreto de Urgencia (DU) 007, que obliga a boticas y farmacias a tener un stock de genéricos. Las más perjudicadas serán las más pequeñas, las sacará del mercado, porque no tendrán la espalda financiera para tener en stock medicamentos de muy baja rotación, como los indicados para casos psiquiátricos", precisó.

Silva estimó que el mercado de medicamentos mueve en el país unos $2 mil millones (entre farmacias y boticas privadas y las institucionales, como las del Ministerio de Salud, EsSalud, etc.).

De ese total, entre el 10% y 12% lo tienen los genéricos (entre $100 y $120 millones).

Competidor. Refirió que el DU 007, que estará en marcha blanca hasta marzo del 2020, también faculta al Minsa a comercializar directamente los medicamentos genéricos, los mismos que comprará a empresas no residentes en el país, "a las que no exigirá tantos requisitos como sí se los piden a las empresas nacionales".

Silva cuestionó esa medida, considerando que el Estado no puede abastecer adecuadamente con medicamentos a los centros de salud pública. "Será un competidor más en un mercado que tiene suficiente participación del sector privado. Que el Estado se preocupe en abastecer de medicamentos a los hospitales y centros de salud para que quienes acudan a estos establecimientos no tengan necesidad de salir con sus recetas a la calle", precisó.

Según Macroconsult, el mandato constitucional que establece el rol subsidiario del Estado se entiende como la prohibición de intervenir en actividades o mercados donde tiene presencia la empresa privada.