• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Economía

Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador

Está ganando terreno en el país porque acorta el tiempo de recuperación y no es selectiva

Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador
Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador
Anamaría Aldazabal Sánchez

anamaria.aldazabal@prensmart.pe

Actualizado el 07/10/2017 09:23 p. m.

La fiebre del futbol en el país está en su máximo nivel, pues, la selección nacional está generando tantas expectativas ante una posible clasificación para el mundial Rusia 2018, lo que trae a colación que esta actividad deportiva también provoca lesiones y muy serias, sobretodo entre quienes no son profesionales.

En ese sentido, Erick Castillo, gerente general de Promedon, manifestó a Correo que la medicina deportiva está ganando espacio en Perú porque no es selectiva y permite, no solo a un jugador de futbol, sino a un trabajador que sufre un accidente, recuperarse en un menor tiempo, pudiendo reincorporarse en un plazo menor a sus actividades respectivas.

Al respecto, explicó que en Perú, en promedio, el 25% de las lesiones que atiende esa especialidad de la Medicina, está vinculada a la práctica de un deporte, pero la primera causa son los accidentes de tránsito, luego los accidentes ocupacionales y domésticos (como bajar escaleras, hacero un giro brusco, etc.).

“Tratar una lesión implica someter al paciente a resonancia magnética o Rayos X y así el médico hará una cirugía artroscópica o aplicará otro tratamiento”, indicó.

Sin embargo, según señaló, en la actualidad, la práctica de la medicina deportiva tiene un cuello de botella en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) porque tiene una carga procesal de más de un año que retrasa la compra de los instrumentos e insumos que demanda el tratamiento especializado.

“Pide una gran cantidad de documentos para productos que, por ejemplo, han sido aceptados por la Comunidad Económica Europea o la propia FDA (Administración de drogas y Alimentos) de los Estados Unidos, donde como se comprenderá se ha realizado todos los análisis y pruebas suficientes. En Chile, por ejemplo, basta con presentar la aprobación de la FDA y se puede importar el producto que se requiere, así de sencillo”, precisó Castillo.

Tags Relacionados:

Medicina deportiva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

Shakira se declaró culpable pero no irá a prisión: el acuerdo, la millonaria multa y más sobre el caso

Shakira se declaró culpable pero no irá a prisión: el acuerdo, la millonaria multa y más sobre el caso

Quién fue y de qué murió el actor Gustavo Pedraza

Quién fue y de qué murió el actor Gustavo Pedraza

Estaba en la playa, se encontró con el ave más peligrosa del mundo y lo grabó todo

Estaba en la playa, se encontró con el ave más peligrosa del mundo y lo grabó todo

Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos

Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos

Reto visual de personalidad: ¿Qué es lo primero que miras en esta imagen?

Reto visual de personalidad: ¿Qué es lo primero que miras en esta imagen?

últimas noticias

Postores de obras públicas serán evaluados con inteligencia artificial

Postores de obras públicas serán evaluados con inteligencia artificial

Unión Europea y el Perú lanzan proyecto para una economía circular

Unión Europea y el Perú lanzan proyecto para una economía circular

Dólar en Perú se cotiza en S/3.73 este martes 28 de noviembre

Dólar en Perú se cotiza en S/3.73 este martes 28 de noviembre

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe