• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 15 de mayo de 2022
Economía

Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador

Está ganando terreno en el país porque acorta el tiempo de recuperación y no es selectiva

Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador
Medicina deportiva: Ahorra en rehabilitación del trabajador
Anamaría Aldazabal Sánchez

anamaria.aldazabal@prensmart.pe

Actualizado el 07/10/2017 09:23 p.m.

La fiebre del futbol en el país está en su máximo nivel, pues, la selección nacional está generando tantas expectativas ante una posible clasificación para el mundial Rusia 2018, lo que trae a colación que esta actividad deportiva también provoca lesiones y muy serias, sobretodo entre quienes no son profesionales.

En ese sentido, Erick Castillo, gerente general de Promedon, manifestó a Correo que la medicina deportiva está ganando espacio en Perú porque no es selectiva y permite, no solo a un jugador de futbol, sino a un trabajador que sufre un accidente, recuperarse en un menor tiempo, pudiendo reincorporarse en un plazo menor a sus actividades respectivas.

Al respecto, explicó que en Perú, en promedio, el 25% de las lesiones que atiende esa especialidad de la Medicina, está vinculada a la práctica de un deporte, pero la primera causa son los accidentes de tránsito, luego los accidentes ocupacionales y domésticos (como bajar escaleras, hacero un giro brusco, etc.).

“Tratar una lesión implica someter al paciente a resonancia magnética o Rayos X y así el médico hará una cirugía artroscópica o aplicará otro tratamiento”, indicó.

Sin embargo, según señaló, en la actualidad, la práctica de la medicina deportiva tiene un cuello de botella en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) porque tiene una carga procesal de más de un año que retrasa la compra de los instrumentos e insumos que demanda el tratamiento especializado.

“Pide una gran cantidad de documentos para productos que, por ejemplo, han sido aceptados por la Comunidad Económica Europea o la propia FDA (Administración de drogas y Alimentos) de los Estados Unidos, donde como se comprenderá se ha realizado todos los análisis y pruebas suficientes. En Chile, por ejemplo, basta con presentar la aprobación de la FDA y se puede importar el producto que se requiere, así de sencillo”, precisó Castillo.

Tags Relacionados:

Medicina deportiva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Así es la lujosa mansión que compró Mariah Carey por más de 5 millones de dólares

Así es la lujosa mansión que compró Mariah Carey por más de 5 millones de dólares

Con bebé en mano, madre realiza acrobática maniobra para cerrar la cabina superior del avión con el pie

Con bebé en mano, madre realiza acrobática maniobra para cerrar la cabina superior del avión con el pie

Ella es Shania, la joven de 14 años que se graduó de la universidad con 2 títulos

Ella es Shania, la joven de 14 años que se graduó de la universidad con 2 títulos

últimas noticias

Ministro Sánchez afirma que diálogo agilizará solución en Las Bambas para reiniciar actividades productivas

Ministro Sánchez afirma que diálogo agilizará solución en Las Bambas para reiniciar actividades productivas

Minem recoge aportes de gremios para nueva ley de pequeña minería

Minem recoge aportes de gremios para nueva ley de pequeña minería

BCR: Superávit comercial creció un 38.7% en primer trimestre

BCR: Superávit comercial creció un 38.7% en primer trimestre

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados