• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: MEM: Producción de energía eléctrica registró un aumento de 5.7% | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 26 de mayo de 2022
Economía

MEM: Producción de energía eléctrica registró un aumento de 5.7%

En junio último, se registró un incremento de 5.7% en relación a similar mes del 2015, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

MEM: Producción de energía eléctrica registró un aumento de 5.7%
MEM: Producción de energía eléctrica registró un aumento de 5.7%
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 26/07/2016 07:13 a.m.

En junio, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 4 mil 156 GW.h (gigavatios.hora), lo que representó un incremento de 5,7% con relación a similar mes del año anterior, según lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Mientras tanto, la producción acumulada entre enero y junio de este año ascendió a 25 mil 789 GW.h, lo que significó un aumento de 8,62%, si se compara con el mismo periodo del año anterior. Del total de la producción de junio, las empresas generadoras destinadas al mercado eléctrico tuvieron una producción de 3 mil 980 GW.h, que representó un 95,8% del total nacional. En tanto, la producción para uso propio fue de 176 GW.h.

La máxima demanda de potencia eléctrica en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se registró el 22 de junio a las 20:00 horas, la cual alcanzó los 6 242 MW (megavatios), la cual fue mayor en 6% si se compara a la máxima demanda registrada en el mismo mes del año pasado.

Por su origen

En cuanto al origen de la energía, las centrales termoeléctricas registraron una producción de 2 mil 367 GW.h (14,5% más que junio del 2015), las centrales hidroeléctricas de mil 678 GW.h (7% menos que el mismo período del año anterior) y las centrales con fuentes no convencionales (solar y eólica) 111 GW.h (87,4 % mayor a junio del año pasado).

El MEM también indicó que la reducción de la producción de las centrales hidroeléctricas responde a la disminución del caudal de los ríos, debido a la falta de lluvias. Similar situación se presentó en mayo último. 

Asimismo, la participación de las empresas del Estado en el total de la generación de energía eléctrica para el mercado eléctrico en junio fue de 20,2%; mientras que la producción de las centrales que pertenecen a los grupos Engie, Endesa y Globeleq contribuyeron con 19%, 17,4% y 15,7%, respectivamente.

Tags Relacionados:

energía

luz electrica

Ministerio de Energía y Minas

MEM

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Cuándo, dónde y todo sobre la boda de Cedi Osman y Ebru Şahin

Cuándo, dónde y todo sobre la boda de Cedi Osman y Ebru Şahin

Qué dijo Natti Natasha al saber que Raphy Pina pasará 41 meses en prisión

Qué dijo Natti Natasha al saber que Raphy Pina pasará 41 meses en prisión

Solo y paranoico: Eduardo Santamarina y las veces que tocó fondo por sus adicciones

Solo y paranoico: Eduardo Santamarina y las veces que tocó fondo por sus adicciones

últimas noticias

Las Bambas: Perú pierde US$ 400 millones en exportaciones de cobre tras 42 días de paralización

Las Bambas: Perú pierde US$ 400 millones en exportaciones de cobre tras 42 días de paralización

MTC recibirá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central que contribuirá a dinamizar la economía

MTC recibirá en junio la propuesta del trazo de la Nueva Carretera Central que contribuirá a dinamizar la economía

SBS advierte estafas en redes sociales tomando nombre de sus funcionarios

SBS advierte estafas en redes sociales tomando nombre de sus funcionarios

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados