• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Mercedes Gonzales Cuenca: “Leí La ciudad y los perros cuando tenía 12  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 16 de agosto de 2022
Tendencia

Mercedes Gonzales Cuenca: “Leí La ciudad y los perros cuando tenía 12 años y mi vida cambió”

"Yo creo que ahora los jóvenes leen más, y sobre todo las mujeres. Es una tendencia mundial"

Mercedes Gonzales Cuenca: “Leí La ciudad y los perros cuando tenía 12 años y mi vida cambió”
Mercedes Gonzales Cuenca: “Leí La ciudad y los perros cuando tenía 12 años y mi vida cambió”
Actualizado el 13/10/2016 08:23 a.m.

Con la idea clara del futuro que quería llevar, fue decidida en busca de un trabajo para hacer lo que le gustaba. Pero sobre todo, quería seguir cerca a los amigos que siempre tuvo: los libros. Mercedes Gonzales Cuenca es una española, asidua lectora y admiradora de Mario Vargas Llosa. A través de su trabajo en la editorial Penguin Random House puede leer, editar, corregir y seleccionar con el objetivo de hacer llegar a manos de otros lectores mundos increíbles para vivir otras vidas.

¿Cómo se produjo la llegada de la empresa editora a Perú? En 2014 se anunció que Santillana estaba vendiendo todos sus sellos no educativos y los compró Penguin Random House. En 2013 se produjo la fusión a nivel mundial de dos grandes grupos editoriales, Random House (editorial americana) y Penguin (editorial inglesa). Todo esto se dio el 1 de octubre de 2014, y desde esta fecha estamos ubicados en Lima.

Actualmente la empresa tiene a cargo 30 sellos editoriales, ¿qué ofrecen cada uno de ellos? Están diversificados, tenemos un sello de acuerdo a la temática y al público al que va.

¿Cómo ha visto la evolución de las editoriales en el país? Ha sido tremendo. Yo cuando llegué solo estaba Santillana. Luego, vino el grupo editorial Norma, Planeta, SMS y Random House. Y también en estos 20 años he visto crecer las editoriales independientes, la oferta del libro y las librerías.

De todos los sellos que tienen, ¿cuál es el más rentable? Los juveniles, ahora son los libros más rentables porque se venden muy bien.

¿Se puede decir que los lectores más asiduos son más jóvenes? Yo creo que ahora los jóvenes leen más, y sobre todo las mujeres. Es una tendencia mundial.

Sobre el mercado negro de libros, ¿cómo manejan este problema? Ellos tienen un gran olfato, piratean lo vendedor. Su precio siempre es más bajo porque son piratas, no pagan derechos de autor y más. Estos libros piratas pueden estar incompletos. Nos conviene vender libros con más páginas.

¿Qué opina de lo que dijo la ganadora del Premio Pulitzer (2009), Elizabeth Strout: “Leer mala literatura es como comer comida basura”? Creo que peor es no leer. No puedes pretender que todo el mundo comience a leer, si lo primero que llega a tus manos es Ulises de Joyce, a las cinco páginas va a decir “yo no puedo con esto”. Muchas veces los lectores han comenzado con literatura fácil, light, basura, como la quieras llamar. Pero es una manera de entrenarte en el hábito de la lectura y luego leer libros más complejos.

¿Qué significa para usted trabajar cerca a los libros? Tenía claro qué es lo que quería hacer, yo estudié Historia. Cuando terminé tuve más claro que la docencia no me gustaba, pero me apasionaban los libros. Comencé a buscar trabajo en una editorial y en eso sigo desde hace 25 años. Es fascinante que lo que más te guste en esta vida forme parte de tu trabajo. Para mí los libros son como mi tercer hijo.

¿Quién es su escritor preferido? El que tiene la culpa de que yo esté aquí: Mario Vargas Llosa. Yo leí La ciudad y los perros cuando tenía 12 años y mi vida cambió. Me dije: “Yo voy a vivir en ese continente, voy a vivir en ese país”, y me enamoré del Perú por él.

¿Qué le dijo a Mario Vargas Llosa cuando lo conoció? Tenía 23 años y para mí fue maravilloso, estaba haciendo un doctorado en Madrid. Uno de mis profesores era el escritor chileno Jorge Edwards y él es muy amigo de Mario. Me lo presentaron y él (Mario) me dio la mano y yo le puse la otra encima y le dije: “siento como si estuviera dándole la mano a Cervantes” y él dijo “¡no, por Dios!”.

Finalmente, ¿para usted qué se gana al leer? Todo. Es vivir otras vidas. Porque la fantasía y la imaginación se desarrollan muchísimo. Leer da facilidad de palabra y vocabulario. Alguien que no lo haga, es complicado que tenga buena ortografía.

CIFRA

25 años de experiencia en el mundo editorial ha tenido Gonzales Cuenca.

1500 publicaciones realiza al año la casa editora.

PERFIL

Mercedes Gonzales Cuenca

Historiadora

Ex gerente de ediciones generales de Editorial Santillana. Actualmente directora general de Penguin Random House.

Tags Relacionados:

Entrevista

Perfiles

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

La guía para añadir un video como fondo de pantalla en tu teléfono Android

La guía para añadir un video como fondo de pantalla en tu teléfono Android

Android: por qué debes desactivar el brillo automático de tu móvil y cómo hacerlo

Android: por qué debes desactivar el brillo automático de tu móvil y cómo hacerlo

Jennifer Lopez y Ben Affleck: cuándo y dónde será la gran fiesta de celebración de su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: cuándo y dónde será la gran fiesta de celebración de su boda

últimas noticias

Qué hago si depositan por error a una AFP donde no estoy afiliado

Qué hago si depositan por error a una AFP donde no estoy afiliado

Petroperú contrata estudio de EE.UU. para investigar operaciones con empresas vinculadas a actividades ilícitas

Petroperú contrata estudio de EE.UU. para investigar operaciones con empresas vinculadas a actividades ilícitas

Mincetur: 17 regiones elevan sus exportaciones en el primer semestre por aumento de precios

Mincetur: 17 regiones elevan sus exportaciones en el primer semestre por aumento de precios

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados