Ministro Ghezzi: "No se justifica subir el sueldo mínimo vital"
Ministro Ghezzi: "No se justifica subir el sueldo mínimo vital"

El actual ministro de la Producción, Piero Ghezzi, sostuvo que los estudios técnicos que ha realizado el Gobierno sugieren que no se justifica un aumento del salario mínimo por los efectos nocivos que tendrá, principalmente sobre el empleo formal.

"Además, lo que hizo el Gobierno fue aumentar el salario mínimo en 25% al inicio de su mandato y no hemos tenido crecimientos en el Producto Bruto Interno (PBI) nominal de 25%", indicó.

El titular del Produce también respondió al exministro de Economía y Finanzas Luis Carranza, quien indicó que el Gobierno ha tomado malas decisiones económicas que han provocado una desaceleración y paralización de la economía.

"Las afirmaciones del exministro Carranza naturalmente están relacionadas a un modelo de crecimiento y de gestión anterior que era del 'piloto automático', y que en nuestra opinión no funcionó perfectamente, por lo que es necesario hacer ajustes al modelo económico y hay que acelerarlo más", subrayó en RPP.

POLÍTICAS. En ese sentido, indicó que se sentirá feliz de discutir con Luis Carranza sobre las propuestas que tenga y tratar de ponerse de acuerdo en las políticas públicas que sean más efectivas para la actual coyuntura.

También acusó a algunos economistas de hacer ideología con sus declaraciones sobre la política económica, y eso es una forma de hacer "demagogia".

"La gran inequidad en el Perú es la incapacidad del Estado de darle educación, salud y seguridad a los más vulnerables, por eso necesitamos un Estado que genere políticas públicas eficientes; la inequidad no se resuelve subiendo el salario mínimo", comentó Ghezzi.