MTPE advierte que los descuentos a maestros huelguistas sí procederán
MTPE advierte que los descuentos a maestros huelguistas sí procederán

De acuerdo al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), , la legislación laboral protege el derecho de huelga, pero eso no significa que un día no laborado, sea pagado. Por lo cual, los días en que los maestros se acogieron a la huelga, sí deberían se descontados. 

"La huelga fue declarada en su momento ilegal e improcedente, por ello se procede con los descuentos y eventualmente con la posibilidad de llegar a los despidos. No se llegó a eso, pero los descuentos tienen que proceder porque hubo una paralización de labores", indicó en RPP Noticias.

Aseguró que los gobernadores regionales deberán revisar que las horas no trabajadas, no se paguen. Además, recordó que la  evaluará que estos descuentos se efectúen en protección del erario público. "La legislación peruana laboral ampara la sindicalización de los trabajadores y establece mecanismos muy precisos de cómo se tiene que formalizar ese derecho, que tiene que ser respetuoso de la voluntad de los trabajadores en la base", explicó. 

La organización sindical docente

En el caso de los profesores, el ministro Grados indicó que ellos fueron representados en la práctica, durante la huelga, por organizaciones regionales o macrorregionales, que no tenían un registro sindical formal, pero sí un respaldo de parte de sus bases.

"El único sindicato representado formalmente hoy en día, inscrito en el registro sindical nacional es el SUTEP Central, que es evidente que su liderazgo a nivel de los profesores está siendo cuestionado", aseguró. 

Grados indicó que el SUTEP deberá ver cómo recomponer sus bases para tener más legitimidad entre los maestros, explicó que ser reconocido como gremio también permite hacer negociaciones colectivas, como las que se realizan hace 14 años consecutivos entre Construcción Civil y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).

Pidió a los profesores organizarse correctamente y mencionó que el MTPE puede ayudarlos en ese proceso de transformación. "No se puede mantener indefinidamente una representatividad seudosindical que no cumple con las exigencias de la normativa peruana, porque así como da derechos, se dan obligaciones y se fijan responsabilidades", explicó.