Muelle Sur en compás de espera para definir segunda etapa de inversión
Muelle Sur en compás de espera para definir segunda etapa de inversión

La operadora del Muelle Sur, la empresa de origen árabe DP World, solo espera que el Ejecutivo haga precisiones de algunos puntos del contrato de concesión (que tiene por 30 años) para dar paso a la segunda etapa de inversiones en esta parte del puerto del Callao, la misma que demandará una inversión superior a los $100 millones, indicó su gerente general, Gerard van den Heuvel.

Explicó que el asunto está en evaluación y a fines de año se podría definir la segunda etapa de inversión, pero dependerá de las negociaciones y de la ampliación de accesos en el primer terminal portuario del país.

"Se necesita definir los procesos para desarrollar las inversiones que se prolongarán por los próximos dos años", agregó.

Según la empresa, su capacidad instalada solo llega al 65% por lo que aún no está obligada a ejecutar la segunda etapa del proyecto. Según el contrato de concesión, el Muelle Sur debe ser ampliado una vez que se haya superado el nivel de ocupabilidad de las instalaciones en un 70%.

Su gerente de Asuntos Corporativos, Francisco Román, dijo que DP World tiene todo listo para ejecutar la ampliación pero están a la espera que el Ejecutivo "precise algunos puntos del contrato". "Cuando podamos completar el proceso que está dentro del contrato de concesión, que todavía necesita algunas presiones, comenzaremos con todo ese proceso", agregó.

El viceministro de Transportes, Alejandro Chang, aseguró que el Gobierno trabaja un plan para solucionar el acceso a través de antepuertos: uno en el norte de Lima y otro en Santa Clara, que descongestionarán el acceso al puerto.

TAGS RELACIONADOS