MVCS hará prevalecer su rol dirimente en mercado inmobiliario
MVCS hará prevalecer su rol dirimente en mercado inmobiliario

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce, informó que en adelante, su despacho hará prevalecer su rol dirimente cuando se presente una controversia entre una empresa desarrolladora inmobiliaria y una municipalidad, con el propósito de dinamizar la inversión en proyectos habitacionales, pues, su opinión es vinculante y deberá ser acatada por cualquier municipio.

Señaló a Correo que los trámites municipales demoran los proyectos uno o dos años, lo que significa mayores costos para las empresas inmobiliarias. “Las discusiones son, la mayoría de las veces, por interpretaciones de regalmentos”, comentó.

Explicó que las normas existentes le da al MVCS el rol de ser dirimente cuando hay una controversia. “Es una potestad que vamos ejercer, cualquier proyectista, cualquier desarrollo inmobiliario, que tenga un diferendo con una municipalidad, debe acudir al ministerio de Vivienda como segunda entidad y la opinión del ministerio de Vivienda es vinculante, por lo que la opinión del ministerio debe ser acatada por cualquier municipio”, precisó.

Bruce, que inauguró la Expo Real Estate Perú 2017, que reúne en Lima a inversionistas inmobiliarios de todo el mundo, refirió que en la actualidad, el Estado se encarga de promover la inversión privada para la construcción de viviendas, incluyendo las de carácter social (Techo Propio).

“El Estado ya no construye; el Estado promueve para que las viviendas las construya el sector privado y el Estado se encarga de proveer el subsidio para que las familias pueden decidir (comprar). El Fondo Mivivienda es un programa exitoso que se creó hace 15 años atrás, ha permitido que el déficit de viviendas no aumente”, precisó

En esa línea, dijo que la meta del actual Gobierno es que se construyan 140 mil viviendas en el 2021, cada año, lo que no es difícil de conseguir porque en la actualidad las condiciones son propicias porque se tienen créditos hipotecarios a largo plazo, principalmente.