La plataforma evitará que los postuantes tengan que acercarse a recabar sus documentos de manera física. (Foto: GEC)
La plataforma evitará que los postuantes tengan que acercarse a recabar sus documentos de manera física. (Foto: GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, , en su discurso inicial en el le dedicó unos minutos a los esfuerzos para impulsar el trabajo en tiempos de pandemia. Entre los anuncios, se refirió a una plataforma digital que estará disponible en los próximos días que integrará la bolsa de trabajo, con cursos de capacitación y acceso al certificado único laboral.

Estas herramientas ofrecen de manera virtual y gratuita los datos de identidad, antecedentes policiales, judiciales y penales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal al postulante a través de Certijoven y Certiadulto.

Se espera emitir no menos de 350 mil certificados para este año y 450 mil para el 2021, lo que significaría un ahorro para los ciudadanos de S/ 86 millones adicionales.

Al respecto, César Puntriano, profesor de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, señaló que ya existen herramientas como Certijoven para obtener estos certificados, lo que supone un ahorro de dinero y tiempo, sobre todo en estos momentos de pandemia.

La novedad es el Certiadulto que busca que una persona que está sin trabajo y tiene 30 años a más pueda acceder a sus datos de identidad, antecedentes y experiencial laboral, indicó Puntriano.

“El primer ministro anuncia una plataforma digital que mejore la bolsa de trabajo vigente. Sin embargo, ya existe una web con las ofertas de empleo que se le informan al Ministerio de Trabajo”, expresó. La idea es mejorar el acceso al Certijoven y Certiadulto a través de una plataforma renovada.

Otro de los puntos que espera que se mejore con la nueva plataforma es que sea más amigable para obtener los documentos “para que las personas puedan obtener los documentos que esperan y se realice en el tiempo que se espera”.

Por su parte, la abogada laboralista de Allemant Abogados, Carmen Serrano, comentó que esta plataforma digital es siempre bienvenida, más aún en época de restricción de movilización y distanciamiento social.

Sin embargo, añadió que el acceso a una plataforma digital que integra una renovada bolsa de trabajo podría ser mejor valorada en un contexto diferente al actual, en el que lidiamos con solicitudes de suspensión perfecta, ceses colectivos y liquidaciones de empresas.

Asimismo, Serrano indicó que existe expectativa en la operatividad y sostenibilidad en el tiempo del uso de la inteligencia artificial ofrecida por el Premier. “De la misma manera, es absolutamente necesario que la capacitación ofrecida sea actualizada y focalizada en los perfiles de un mercado laboral post pandemia, a fin que realmente sea útil para los usuarios que accederán a ella”, expresó.

MAYORES ESFUERZOS

Puntriano indicó que esta medida es solo una parte de lo que se espera del gobierno a nivel laboral. “Esto va a ayudar a que las empresas aseguren procesos de acceso a empleo digno y transparente. Pero es solo una parte. No basta con la documentación, sino que también existan las vacantes”.

“Se necesitan medidas para la reactivación económica, para que se generen esos puestos de trabajo. Sino de nada vale simplificar el acceso a los certificados. En resumen, me parece apropiada la medida, ojalá que se cristalice en un tiempo razonable, pero debe ir de la mano de una mayor generación de puestos de trabajo”, apuntó.

En esa línea, Serrano agregó que es importante que el gobierno “presente con claridad los estímulos multisectoriales a las empresas a fin de que puedan mantenerse en la formalidad, no obstante las adversidades económicas y con ello, generar progresivamente mano de obra, para renovar y ampliar la bolsa de trabajo. Caso contrario, no será efectiva”.