Imagen
Imagen

El 2016 se estrena con una nueva alza en las tarifas eléctricas, retomando esta tendencia que marcó a este mercado durante el 2015.

En un comunicado de prensa, el  precisa que desde ayer las tarifas se incrementan en promedio en 2.8% para los usuarios residenciales y en 3.9% para los usuarios comerciales e industriales.

Precisa que esas tarifas rigen para el servicio que se da desde el Sistema Interconectado Nacional (SEIN).

Cabe precisar que durante el 2015, las tarifas eléctricas se incrementaron en aproximadamente 20%, impactando en la inflación (alza de precios en general), la misma que marcó 4.40%, muy por encima del rango meta (3%) del Banco Central de Reserva (BCR), poniéndolo en aprietos en su política monetaria.

IMPACTO. Según el Osinergmin, si un usuario residencial pagaba S/.50 mensual en su recibo de luz, a partir del mes de enero tendrá un incremento de aproximadamente en S/.1.40. El SEIN atiende aproximadamente 3 millones de hogares.

Osinergmin precisa que esa variación se obtiene como resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico y de las revisiones mensuales de los componentes de la tarifa eléctrica para mantener su valor real.

FACTORES. El regulador explica que el alza se aplica, en esta oportunidad, por la variación del precio en la generación (actualización de precios de los contratos licitados a largo plazo entre generadoras y distribuidoras).

Ello, según explica, por el alza en el precio del dólar y del gas natural que se utiliza en la generación eléctrica (también por el dólar).

Sistema aislado. Informó además que las tarifas eléctricas de los sistemas aislados (principalmente Iquitos) suben 1.1% para los usuarios residenciales y 1.9% para los usuarios comerciales e industriales. La variación se da igual por el dólar, agrega el regulador.

Estructura

Las tarifas que se pagan en el país combinan los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.

TAGS RELACIONADOS