Parlamento Europeo aprueba TLC con Perú
Parlamento Europeo aprueba TLC con Perú

El Parlamento Europeo aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre la Unión Europea, Perú y Colombia. Este acuerdo permitirá a ambas partes eliminar de forma gradual los aranceles sobre exportaciones e importaciones.

Además, liberaliza los mercados de servicios y contratación pública.

En Perú, los más beneficiados por las ventajas arancelarias serán los productores de fruta (sobre todo banano y uva) y langostinos.

Por parte de la UE, se espera que el acuerdo favorezca especialmente a los sectores de la maquinaria, los automóviles y la industria química.

IMPACTO. Tras la noticia, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, aseguró que con el TLC con la Unión Europea el 95% de las exportaciones peruanas a ese bloque ingresará sin pagar aranceles.

Al respecto, estimó que el acuerdo entrará en vigencia plena en febrero del próximo año.

Añadió que ahora solo queda pendiente la aprobación del TLC por parte del Congreso peruano, que adoptaría la decisión esta semana: así como la elaboración de reglamentos para aprovechar mejor el acuerdo.

Recordemos que en la actualidad en la Unión Europea (UE) existen más de 500 millones de habitantes que se distribuyen en 27 países. Con lo cual, ese es el mercado potencial de los productos peruanos.

Lo productos industriales y de pesca del Perú al bloque europeo ingresarán en un 100% desde el primer día.

En tanto, los productos de la UE al Perú ingresarán en un 80% y el resto de productos, como los agropecuarios, ingresarán en un periodo de 5 a 10 años.