• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Perú aumentó en 62% el ritmo de su inversión minera en los últimos 12  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Economía

Perú aumentó en 62% el ritmo de su inversión minera en los últimos 12 meses

Sector mueve $ 460 millones por mes, sin contar con proyecto Tía María, y será un motor para la economía en 2019, señaló el BBVA Research

Perú aumentó en 62% el ritmo de su inversión minera en los últimos 12 meses
Perú aumentó en 62% el ritmo de su inversión minera en los últimos 12 meses
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 24/01/2019 07:10 p. m.

A pesar de una caída en el precio internacional de los metales, la inversión minera seguirá siendo atractiva en el Perú y se convertirá en un motor de crecimiento este año. De acuerdo al economista jefe del BBVA Research, Francisco Grippa, en los últimos 12 meses, la inversión minera por mes pasó de $ 280 millones a $ 460 millones hasta los últimos datos que se tienen en el 2018, lo que representa un incremento de más de 60%.

“Ese incremento es sustancial. El impacto más sensible de esa inversión minera debe incrementarse. Lo que estamos previendo es que la inversión esté entre $ 6 mil millones y $ 6,500 millones”, precisó, contabilizando solamente los proyectos previamente anunciados, como Quellaveco, Mina Justa, la ampliación de Toromocho y otros dos más.

Con esta proyección, que todavía no contempla a Tía María, lo desembolsado ascendería a $ 541 millones por mes, con un efecto positivo en sectores relacionados como construcción y manufactura. Grippa consideró que, aunque los precios de los metales bajen más este año, las posibilidades de que estos proyectos retrocedan son mínimos.

“Creemos que sí (se concretarán) porque los costos de producción de las minas que están en construcción son relativamente bajos. Hemos averiguado datos de construcción de Quellaveco y Mina Justa y los costos aproximados (para el cobre) están entre $ 1 y $ 1.40 (la libra). El precio actual está entre $ 2.60 y $ 2.65. Incluso si el precio sigue bajando, va a haber otras minas en el mundo que cierren proyecto antes que estas así que eso le pone un piso a la inversión”, detalló.

Debido a que este componente es el principal de la inversión privada, Grippa estimó un crecimiento total de este factor de 6.5% para este año. Por su parte, Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), resaltó este resultado. "La minería será el gran motor del crecimiento en el 2019 y si queremos ahondar esta tendencia debemos trabajar todos en apuntalar la competitividad del sector”, indicó.

Frente a los planteamientos de algunas autoridades recientemente electas sobre las industrias extractivas, De la Flor afirmó que la minería es uno de los principales contribuyentes del país, pues paga no solo el Impuesto a la Renta (IR) y las regalías, sino que tiene además otras cargas específicas como el Gravamen y el Impuesto Especial a la Minería.

Tags Relacionados:

Minem

Mineria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com