Perú es el quinto país en Sudamérica en implementar la factura electrónica
Perú es el quinto país en Sudamérica en implementar la factura electrónica

La Cámara de Comercio de Lima informó que el Perú es el quinto país en la región que está implementando el sistema de factura electrónica después de Argentina, Brasil, Chile, y Colombia.

Desde fines del año 2013 la Sunat, mediante la RS N° 374-2013, ha designado a 239 empresas para que a partir del 1 de octubre de este año inicien la implementación de la factura electrónica.

Julio Samillán, jefe del área de Negocios Digitales y TI de la CCL, señaló que "la Sunat tiene prevista que más de 20 000 empresas utilicen la factura electrónica el próximo año".

Agregó que al cierre de enero del 2014, las 51 empresas que han sido autorizadas a utilizar estos comprobantes de pago electrónico (CPE) han emitido más de 3 millones de facturas y más de 15 millones de boletas de venta electrónicas. Estos documentos digitales son generados y firmados electrónicamente en un formato preestablecido por la Sunat, que tienen la misma validez legal y tributaria que las facturas y otros documentos impresos.

La Cámara de Comercio de Lima está asesorando a las diversas empresas a través una solución tecnológica denominada "DBNeT –Suite Electrónica". Con este objetivo ha programado un taller de difusión sobre factura electrónica el próximo 13 de agosto.

BENEFICIOS. Entre los beneficios que ofrece el uso de estos comprobantes en formato electrónico encontramos una mayor versatilidad, las facturas son creadas, firmadas, enviadas, validadas y almacenadas electrónicamente. Menores costos ya que ya no hay gastos de generación, impresión y distribución.

Además, se reduce significativamente la probabilidad de falsificación y le da rapidez, eficacia y seguridad a los procesos administrativos.